Es una bebida instantánea que, al entrar en contacto con el agua, recupera en segundos sus características fundamentales. Este café está ganando popularidad en España, donde cada vez más personas lo consumen por su inmediatez en preparación y practicidad.
¿Cómo se hace un café liofilizado?
Se requiere de unas manos expertas, ya que es un proceso complejo. Os lo explicamos paso a paso:
TUESTE: Primero, se tuesta el café a altas temperaturas para obtener su inconfundible aroma, sabor y color.
MOLIENDA: A continuación, los granos de café se muelen.
EXTRACCIÓN: Después, se mete en depósitos cerrados donde se somete a un proceso de extracción sólido-líquido mediante la inyección de agua caliente a alta presión.
CLARIFICACIÓN: Más tarde, el café se filtra, se enfría disminuyendo la temperatura hasta el punto en que se inicia la formación de cristales de hielo. A continuación, se incorpora aire seco al extracto a bajas temperatura.
CONGELACIÓN: Finalmente, el extracto se congela aproximadamente a -50ºC y se somete a un proceso de sublimación. Es decir, se evapora por efecto de vacío y temperatura.
Y… ¡voilà! Por fin, tenemos un café liofilizado.
Ahora solo queda disfrutarlo simplemente añadiendo agua, leche o bebida vegetal para obtener de nuevo la infusión con todas las características de aroma y sabor perfectamente conservadas.
Ventajas del café liofilizado
Las principales características del café liofilizado son:
Puedes preparar tu café de forma fácil en un instante.
Se disuelve con facilidad tanto en agua o leche fría como en caliente.
Se puede mezclar con facilidad con otros productos para realizar bebidas más complejas (capuchinos, moca o cafés con más o menos leche).
Mantiene durante más tiempo el aroma y el sabor.
¿Vale cualquier café liofilizado?
Como pasa con todos los cafés, lo más importante es el origen y tipo de café. Por eso, en AlterNativa3, nuestro café liofilizado es 100% arábica, considerado el grano de mayor calidad.
Además, nuestro café liofilizado es ecológico y de Comercio Justo, por lo que te cuida a ti y al planeta. ¿Te animas a probarlo?
¿Es lo mismo café liofilizado que café soluble?
El proceso de liofilización es el método que mejor conserva el aroma y sabor del café instantáneo. A diferencia del café soluble, el liofilizado no se somete a ninguna manipulación química y, por lo tanto, es más respetuoso y más complejo.
Para hacer café soluble, se extrae el polvo de café, que se concentra y se deseca acompañándolo de una pulverización. En este proceso, se pierden el aroma y el sabor, por lo que es necesario añadirlos posteriormente de manera artificial.
En el proceso de liofilización, el café se somete a ultracongelación. Después, se introduce en una cámara que lo deshidrata directamente. Y, de esta manera, el café conserva todas sus propiedades organolépticas intactas.
Cada vez más personas que entrenan o llevan una rutina exigente apuestan por formas naturales de cuidar su energía y bienestar. El café keto con MCT Trasnocho es una propuesta diferente: elaborado con café 100 % arábica de origen Perú y aceite MCT ecológicos, ofrece energía limpia, sabrosa y duradera.
¿Qué beneficios aporta el MCT al rendimiento físico?
El MCT (triglicérido de cadena media) es un tipo de grasa que se metaboliza rápidamente y se transforma en cetonas, una fuente de energía limpia que el cuerpo puede usar sin necesidad de glucosa. Es ideal para quienes buscan claridad, enfoque y vitalidad sin picos ni bajones.
Energía rápida y constante para entrenar mejor
Los beneficios del MCT van más allá del simple aporte calórico. Su acción sobre el metabolismo puede marcar una diferencia real en cómo rindes durante el ejercicio. Estas son algunas de las ventajas que puedes notar si entrenas con frecuencia o llevas una vida activa:
Energía inmediata: al transformarse en cetonas, los MCT sirven como combustible rápido, lo que es especialmente útil si entrenas en ayunas o haces entrenamientos intensos.
Más resistencia, menos fatiga: aportan una energía constante que ayuda a mantener el ritmo sin altibajos.
Favorecen la quema de grasa: pueden contribuir a usar grasa como fuente de energía y proteger la masa muscular.
Por qué el MCT encaja con tu rutina si haces deporte
Si haces ejercicio con frecuencia o sigues una dieta baja en carbohidratos, el MCT puede convertirse en un gran aliado. Su rápida absorción permite entrenar con energía sin necesidad de recurrir a azúcares u otros estimulantes.
Además, su perfil nutricional lo hace compatible con ayuno intermitente y con fases de cetosis.
La cafeína también suma en el rendimiento
El café no solo despierta. Cuando se selecciona con cuidado y se combina con ingredientes como el MCT, puede aportar beneficios reales para la concentración, el enfoque y el rendimiento físico. La gama Trasnocho de Alternativa3 parte de un proceso exclusivo que preserva al máximo las propiedades y aromas del café, sin aditivos ni aromatizantes artificiales, y con todo el potencial del café 100 % arábica ecológico.
Lo que puede hacer la cafeína por tu cuerpo activo
Además de mantenerte alerta, la cafeína tiene efectos bien documentados sobre el cuerpo y el rendimiento. Consumida con moderación puede ayudarte a:
Mejorar la concentración y el enfoque mental durante el ejercicio.
Aumentar la percepción de energía y reducir la sensación de esfuerzo.
Movilizar ácidos grasos, facilitando el acceso a la energía almacenada.
La sinergia del café con MCT
Cuando tomamos juntos café y MCT no solo estamos sumando sus beneficios, sino que ayudamos a que estos se potencien.
La cafeína mejora la alerta y activa el metabolismo, mientras que el MCT ofrece una energía más estable y prolongada. El resultado es una combinación que estimula sin provocar picos ni caídas, ideal para personas activas que buscan rendimiento sin comprometer el bienestar.
Cómo incluir Trasnocho en tu rutina diaria
Una de las ventajas del café keto con MCT es que puedes adaptarlo fácilmente a tu estilo de vida. Tanto antes de entrenar, como en ayunas o durante jornadas que requieren concentración, Trasnocho se integra con naturalidad y te ayuda a mantener el foco sin recurrir a estimulantes artificiales.
Antes del entrenamiento, mejor energía y claridad
Tomar una taza de café keto unos 30 minutos antes de hacer ejercicio puede marcar la diferencia. La combinación de cafeína y MCT activa el cuerpo sin generar sobreexcitación, lo que favorece una mejor conexión mente-músculo y mayor rendimiento físico.
Compatible con ayuno y dieta cetogénica
Gracias al MCT, Trasnocho es ideal para quienes siguen una alimentación baja en carbohidratos o practican ayuno intermitente. Aporta energía sin romper el ayuno, ayudando a mantener el estado de cetosis sin interrumpir el proceso metabólico.
Un aliado más allá del deporte
Aunque fue pensado con personas activas en mente, Trasnocho también funciona en contextos de alta exigencia mental. Es una opción saludable para acompañar jornadas de estudio, trabajo o cualquier momento en el que necesites foco sostenido sin recurrir al azúcar ni a estimulantes artificiales.
Un café funcional para cada momento del día
Desarrollado por Alternativa3, Trasnocho ofrece el inconfundible sabor 100% Arábica fusionando la tradición y la nutrición en una fórmula única que potencia los beneficios del café sin recurrir a aditivos ni aromatizantes artificiales. Gracias a un proceso exclusivo que preserva sus aromas y propiedades naturales, aporta energía sostenida sin azúcares ni alérgenos.
Cuatro formas de disfrutar el café con beneficios reales
Cada variedad de Trasnocho está pensada para acompañarte en diferentes momentos del día, combinando ingredientes ecológicos con propiedades específicas para el cuerpo y la mente:
Cardamomo : Energía estable y digestión equilibrada Una mezcla intensa y especiada que combina el poder del MCT con las propiedades digestivas del cardamomo ecológico. Ideal para quienes entrenan, trabajan con alta demanda mental o buscan equilibrio digestivo tras las comidas.
Canela : Dulzura natural y control glucémico El toque cálido de la canela suaviza el café sin necesidad de azúcar. Una elección funcional que combina energía prolongada con propiedades reguladoras, perfecta para mantener estables los niveles de azúcar en sangre.
Menta: Claridad mental y frescura La opción más refrescante de la gama, pensada para quienes buscan ligereza digestiva y concentración. Su sabor limpio y estimulante la convierte en un gran aliado en días largos o tras las comidas.
Coco : Textura cremosa y rendimiento sostenido La versión más suave y saciante. El MCT de coco aporta una textura natural y cremosa que prolonga la energía física y mental sin altibajos. Ideal para dietas cetogénicas o jornadas exigentes.
Una forma más consciente de activar tu cuerpo
El café keto con MCT Trasnocho es más que una bebida: es una forma de cuidar tu energía diaria con ingredientes limpios y sostenibles. Sin alérgenos, sin azúcares añadidos y con un proceso que respeta al máximo las propiedades del café, Trasnocho combina sabor, nutrición y compromiso ecológico en cada taza.
¿Listo para transformar tu forma de entrenar (y de tomar café)? Explora nuestras variedades de café keto Trasnocho y encuentra la tuya. Prepárate para tener todo el sabor, la nutrición y propósito en tu taza.
Para las amantes del café y seguidoras de la dieta cetogénica, encontrar una bebida que combine sabor excepcional y beneficios para la salud puede ser un desafío. Café Keto Trasnocho, la innovadora línea de cafés con MCT de AlterNativa3, ofrece precisamente eso: una experiencia sensorial única junto con aportes saludables.
Qué es el café keto y por qué es tendencia
El café keto es una combinación de café orgánico con grasas saludables, como el aceite MCT, diseñado para proporcionar energía sostenida y favorecer la cetosis.
Beneficios del café keto
La cetosis es un estado metabólico en el que el cuerpo utiliza las grasas como fuente principal de energía en lugar de los carbohidratos.
Incluir café keto en tu rutina diaria puede aportar varias ventajas:
Aumenta la energía sin generar bajones de azúcar.
Favorece la concentración y la claridad mental.
Ayuda a la saciedad y el control del apetito.
Promueve la quema de grasas en dietas cetogénicas.
Qué es el aceite MCT y para qué sirve
El aceite MCT (triglicéridos de cadena media) es una fuente de energía rápida y limpia que el cuerpo metaboliza de manera eficiente. Su consumo ayuda a mantener el estado de cetosis, permitiendo que el organismo queme grasas en lugar de carbohidratos.
Beneficios del MCT para la salud
Entre los beneficios más importantes del aceite MCT destaca su capacidad para:
Apoyar la cetosis en dietas keto.
Proporcionar una fuente rápida de energía.
Mejorar la función cognitiva y la concentración.
Poseer propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que contribuyen al bienestar general.
Trasnocho: la apuesta de AlterNativa3 por el café keto
AlterNativa3, comprometida con la calidad y la innovación, ha desarrollado Trasnocho, una línea de cafés que fusiona granos 100% arábica de origen Perú con aceite MCT ecológico. Este proceso exclusivo, además de enriquecer el perfil de sabor del café, también añade los beneficios asociados al MCT.
Gama Trasnocho: nuestro café keto para todos los gustos
Cada variedad de Trasnocho conserva todos los beneficios del café con MCT y, además, ofrece matices únicos para una experiencia sensorial diferente.
Cardamomo: Notas especiadas y propiedades digestivas, brindando una experiencia exótica y reconfortante. El cardamomo ecológico realza el sabor del café con su toque aromático y favorece la digestión y aportando propiedades antioxidantes.
Canela: Dulzura natural y beneficios metabólicos, perfecto para quienes buscan un toque cálido y aromático.La canela ecológica contribuye a regular los niveles de azúcar en sangre y mejorar la digestión, ofreciendo una mezcla equilibrada y saludable.
Menta: Frescura revitalizante y mejora de la concentración, ideal para un impulso refrescante.La menta ecológica potencia la digestión, reduce la hinchazón y proporciona una sensación de ligereza natural tras las comidas.
Coco: Suavidad cremosa y una experiencia indulgente, transportando a los sentidos a un paraíso tropical. El MCT de coco añade una textura aterciopelada y ayuda a mejorar el metabolismo de las grasas, proporcionando energía estable sin afectar los niveles de glucosa en sangre.
Recomendaciones de preparación para disfrutar de Trasnocho
Para disfrutar plenamente de los cafés de nuestra línea Trasnocho, te recomendamos seguir estas indicaciones.
Métodos de preparación: Utilizar técnicas como AeroPress, prensa francesa o espresso para resaltar los matices de cada variedad.
Molido y agua: Moler los granos justo antes de la preparación y ajustar el grado de molido según la cafetera utilizada. Usar siempre agua de calidad para garantizar una extracción perfecta.
Café keto Trasnocho: el café que lo tiene todo
Trasnocho es la combinación perfecta entre disfrute y bienestar. Su sabor único y su cuidada selección de ingredientes hacen de cada taza una experiencia especial. Y gracias al MCT, aporta energía estable sin renunciar al placer de un buen café.
Como todos nuestros productos, sigue los principios del comercio justo, apoyando a pequeñas productoras y garantizando un impacto positivo en cada eslabón de la cadena. Al comprar café keto con MCT de AlterNativa3 estás tomando una decisión ética y responsable.
Sumérgete en una experiencia sensorial única con Trasnocho, donde el placer del café gourmet se fusiona con beneficios saludables. Descubre la línea completa de Café Keto Trasnocho en nuestra tienda online y haz de cada taza un momento especial.
Desde luego, hay un largo proceso para pasar de la planta del cacao a esas deliciosas tabletas de chocolate que tanto disfrutas. ¿Sientes curiosidad por saber cómo se llega a ese resultado? ¡Vamos a resumirte el proceso en este artículo!
¿Cómo se transforma el cacao en chocolate? Empecemos con el tratamiento del grano.
Evidentemente, el primer paso lo hacen nuestras cooperativas al recolectar el cacao de la planta y seleccionar los granos más adecuados para esta función. Lo siguiente es quebrar el cacao y fermentar las semillas durante entre 5 y 7 días para que salgan todos los aromas naturales.
Después, se procede a secar los granos y a seleccionar cuáles van a ser tostados. Una vez estén los granos tostados, se descascarillan para que quede solo el contenido que va a ser molido para conseguir, por fin, el chocolate.
Y desde aquí… ¿cómo se consigue el chocolate?
Durante el proceso de molienda, se obtiene licor de cacao o pasta, que luego se prensa. Al prensar, es cuando se extrae manteca de cacao -que es la parte líquida- y torta de cacao -que es la parte sólida-.
Luego habrá llegado el momento de empezar a mezclar el licor y la manteca de cacao con todos los ingredientes para hacer el chocolate. Se usará vainilla o azúcar, para dar cierto punto de dulzor, y leche en polvo si es que queremos elaborar chocolate con leche. Hemos de tener en cuenta que en este punto la pasta todavía será granulada, por lo que deberá pasar por una moledora de cilindros para obtener una masa más homogénea.
Posteriormente tenemos el proceso de conchado, durante el que el chocolate se trabaja durante días en las cavas para lograr esa textura suave que buscamos. En primer lugar, tenemos el conchado en seco: aquí se busca la máxima fricción para eliminar ángulos y rugosidades no deseados. Luego se hace el conchado líquido en el que se agrega manteca de cacao y un emulsionante natural. Durante todo este proceso, la pasta se mantendrá a una temperatura de entre 60 y 80 º.
Por último, se temperará -se calienta para hacerlo pasar de estado líquido a sólido- y moldeará hasta dar con la conocida tableta de chocolate.
Como ves, el proceso no es simple, pero, sin duda, ¡merece la pena! Ahora que ya sabes cómo se transforma el cacao en chocolate, hemos de preguntarte… ¿cuál es tu chocolate favorito?
Elegir un buen café en grano es clave para disfrutar de una experiencia excepcional en cada taza. En esta guía, te explicamos los diferentes tipos de café, sus orígenes, la importancia del tueste y cómo encontrar el que mejor se adapta a tu gusto. Además, te recomendaremos opciones específicas de nuestro catálogo para que disfrutes del mejor café ecológico y de comercio justo.
Tipos de café: arábica y robusta
En el mundo del café las variedades más populares son arábica y robusta, cada una con características únicas que definen su sabor, aroma y calidad. AlterNativa3 utiliza estos granos en diferentes proporciones y combinaciones para ofrecer productos adaptados a los gustos más exigentes.
Café arábica: suavidad y elegancia
El café arábica es la variedad más apreciada por quienes disfrutan de una experiencia de sabor refinada. Cultivado a más de 1.000 metros de altitud, su desarrollo se ve favorecido por temperaturas más frescas y suelos ricos en nutrientes, lo que potencia su calidad y complejidad.
En cata, destaca por su suavidad y aroma delicado, con un menor contenido de cafeína y una gran diversidad de matices sensoriales. Sus notas pueden ir desde toques afrutados hasta sutiles matices florales, convirtiéndolo en la opción ideal para quienes buscan un café equilibrado y elegante.
Café robusta: intensidad y fuerza
El café robusta se caracteriza por su perfil fuerte y su gran cuerpo. Crece en altitudes más bajas, lo que lo hace más resistente y adaptable a diversas regiones productoras.
En términos de sabor, es más intenso y amargo que el arábica, con una mayor concentración de cafeína y notas terrosas y achocolatadas. Su textura densa y su marcada intensidad lo convierten en la elección perfecta para quienes disfrutan de un café con carácter potente y energía extra.
Origen del mejor café en grano
Conocer el origen del café es fundamental para entender las diferencias de sabor, aroma y cuerpo en cada taza. Nosotras trabajamos con cafés de distintas partes del mundo, cada uno con características únicas.
Café de Honduras
Honduras es uno de los mayores productores de café en América Central, destacando por su café de alta calidad cultivado en altitudes superiores a los 1.000 metros. Este origen ofrece granos con un perfil dulce y equilibrado, con notas de avellanas y especias.
Café de Nicaragua
En Nicaragua, el café se cultiva en pequeñas fincas de altura, donde predominan variedades arábica de gran calidad. Este origen es reconocido por su cuerpo medio a alto, su acidez brillante y ligero aroma a cacao.
Café de Perú
El café peruano destaca por su cultivo en las estribaciones de los Andes, donde los pequeños productores cultivan variedades arábica bajo sombra. Este origen se caracteriza por una acidez ligera, un cuerpo suave y notas a cacao y hierba fresca.
Café de Etiopía
Etiopía, considerada la cuna del café, produce granos únicos gracias a su biodiversidad. Los cafés etíopes suelen tener perfiles complejos, con notas florales, frutales y una acidez viva que los hace inconfundibles.
Café de Sumatra
Desde Indonesia, el café de Sumatra es famoso por su perfil rotundo, con cuerpo pleno y notas terrosas, herbales y a especias. Cultivado en suelos volcánicos ricos en nutrientes, este café ofrece una experiencia intensa y exótica.
Café de Colombia
Colombia es sinónimo de café de calidad, con granos cultivados en altitudes ideales y procesados cuidadosamente. Este origen destaca por su cuerpo equilibrado, acidez brillante y notas dulces a frutos rojos y chocolate.
Café de Brasil
Brasil, el mayor productor de café del mundo, ofrece granos que destacan por su dulzura natural, cuerpo pleno y baja acidez. Este origen es ideal para blends que buscan suavidad y consistencia en el sabor.
Blends de arábica y robusta: equilibrio perfecto
Los blends que combinan café arábica y robusta son una opción versátil que ofrece lo mejor de ambos mundos. AlterNativa3 crea mezclas cuidadosamente equilibradas para satisfacer a consumidores que buscan un café con complejidad y cuerpo.
El arábica aporta acidez y aromas delicados, mientras que el robusta añade cuerpo, intensidad y una crema espesa. Las combinaciones de ambas suelen tener un perfil de sabor redondo y completo, ideal tanto para métodos tradicionales como para espressos.
La ventaja de los blends es que permiten personalizar la intensidad y adaptarse a diferentes momentos del día o preferencias del consumidor.
La importancia del tueste en el café en grano
El proceso de tueste es esencial para definir el perfil de sabor y aroma de cada café. Todos los cafés de AlterNativa3 son de tueste natural tostado medio-bajo, lo que garantiza una experiencia auténtica, sin añadidos ni procesos que alteren la esencia del grano.
¿Qué es el tueste natural y por qué es mejor?
El tueste natural respeta las propiedades originales del café, permitiendo que cada grano desarrolle su máximo potencial de sabor y aroma. A diferencia del tueste torrefacto, que incluye azúcar añadida durante el proceso, el tueste natural no utiliza aditivos, por lo que ofrece un café más puro y saludable. Esto se traduce en notas más claras y equilibradas en cada taza, ideales para apreciar la calidad del grano.
¿Por qué es mejor un tostado medio-bajo?
En Alternativa3 utilizamos tostados medio-bajos, lo que nos permite:
Respetar al máximo las notas originales del café.
Reducir la formación de acrilamidas, compuestos que se generan en tuestes altos y que pueden ser perjudiciales para la salud.
Lograr una taza equilibrada, con buena acidez y dulzor.
Consejos según el perfil del consumidor
Si te preguntas cuál es el mejor café en grano, ten en cuenta que cada persona tiene un gusto único, por lo que elegir el café también depende de tus preferencias personales.
Para las amantes del café intenso
Si disfrutas de un sabor potente y un cuerpo pleno, opta por granos con perfiles intensos. Este tipo de café se caracteriza por notas fuertes y una textura robusta, perfecta para quienes buscan una experiencia energizante y con carácter.
Si lo tuyo son los sabores delicados, elige granos que ofrezcan notas afrutadas, florales o ligeramente dulces. Estos cafés suelen ser más ligeros y equilibrados, ideales para un momento relajante o para quienes aprecian una acidez bien definida.
Si priorizas el impacto positivo de tu elección, busca cafés de Comercio Justo y cultivo ecológico. Estos granos no solo destacan por su calidad, sino también por su respeto al medioambiente y el apoyo a comunidades caficultoras mediante prácticas sostenibles. En AlterNativa3 sólo trabajamos con cafés certificados ecológicos y de comercio justo.
Elegir el mejor café en grano no tiene por qué ser complicado. En AlterNativa3 tienes a tu alcance opciones para todos los gustos, respaldadas por un compromiso ético y sostenible. ¡Explora sus especialidades y lleva a casa un café de calidad incomparable!
Nos ha costado, pero te podemos asegurar que ha valido la pena. Por fin podemos presentar nuestra nueva gama de cafés de especialidad, en la que hemos invertido todo el tiempo, amor y pasión del mundo. Creemos que disfrutarás tanto como nosotras lo hemos hecho dando con la combinación perfecta para que cada taza sea una experiencia única, mientras apuestas por un comercio justo y sostenible.
¿Qué es el café de especialidad o specialty coffee?
Seguramente hayas oído hablar muchas veces del café de especialidad o specialty coffee, pero también es probable que no sepas qué es exactamente. Supones que es mejor que el que se comercializa habitualmente y te llama más la atención, pero no tienes las claves para escogerlo frente a otros. No te preocupes, es lo habitual, y por eso nosotras en este post pretendemos poner un poco de luz para ayudarte a conocerlo mejor.
La definición de la Specialty Coffee Association
Si nos basamos en la parte más teórica, recurrimos a la Specialty Coffee Association (SCA), una asociación que tiene como objetivo fomentar comunidades cafeteras mundiales que apoyen actividades para hacer del café una actividad más sostenible, equitativa y próspera para toda la cadena de valor.
Esta asociación ha establecido los parámetros para determinar si un café se puede considerar de especialidad o no. Estos combinan unos estándares de calidad en los que el café debe recibir una puntuación de, al menos, 80 sobre 100, y la necesidad de que el proceso desde la recogida hasta que el café se sirve en la taza cumpla también unas características concretas.
Cafés que apuestan por la sostenibilidad y que disfrutarás con los 5 sentidos
Ya ves que etiquetar como “café de especialidad” no es algo fácil, pero desde AlterNativa3 siempre hemos apostado por productos de máxima calidad que, a su vez, cuiden el medioambiente.
Y, si para ti el café es tan esencial como para nosotras, y lo disfrutas de la misma forma, créenos cuando te decimos que estos realmente valen la pena. Su color, su olor, su textura, su sabor… te harán viajar a diferentes partes del mundo desde que abras el paquete hasta que des el último sorbo. Con el plus, además, de saber que consumiéndolos estás contribuyendo a un comercio justo y sostenible.
Nuevos cafés de especialidad de AlterNativa3
Hay un gran esfuerzo detrás de esta nueva gama de cafés de especialidad. Además de todos los requisitos externos que teníamos que cumplir, nuestros propios estándares nos obligan a que cada uno de nuestros productos sea de primera calidad. Pero lo hemos conseguido, y no podemos estar más felices de compartirlo contigo.
Cuatro variedades de café, cuatro orígenes y destinos
Para que tú también puedas disfrutar realmente de un buen café; para que, además, tengas claro que haciéndolo estás sumando al planeta; para que formes parte de este proyecto, de esta familia, que comparte pasión, no solo por el producto, sino también por el proceso. Para que te cuides sabiendo que también estás cuidando al resto. Para que pares tu día a día y en ese momento de pausa te des el gusto de disfrutar de lo que realmente te gusta.
Nuestra gama consta de cuatro tipos de café, todos disponibles en formato grano y molido. Cada uno de ellos te hará viajar a un punto diferente del mundo, con aromas y sabores que despertarán todos tus sentidos.
Etiopía Sidamo Café de Origen
El café de Sidamo, Etiopía, es un café de acidez ligera y aroma notable y afrutado. Con sabor intenso con notas florales de jazmín y bergamota, te hará viajar a la cuna del café y, concretamente, a Sidamo, una zona con abundantes lluvias, temperaturas óptimas y un suelo fértil.
Raja Gayo es una zona montañosa, a 1.200 m.s.n.m., en el norte de la isla de Sumatra. Se caracteriza por tener cafés de altura, siempre plantados en sombra, intercalados entre árboles frutales, que en su mayoría son orgánicos.
Nuestro café Sumatra Raja Gayo tiene una entrada en boca lujosa con un cuerpo aterciopelado y aroma de especias, tabaco y maderas nobles. Su acidez es pronunciada y tiene un retrogusto prolongado.
El café Colombia Cauca es un café intensamente fragante, con notas a frutas tropicales y frutos rojos. Mantiene un destacado equilibrio entre su suntuosidad en boca y su aroma. Proviene de Cauca, el departamento colombiano líder en producción de cafés de alta calidad.
Brasil es el mayor productor de café del mundo. La variedad de Arábica más apreciada cultivada allí es la “Santos”, de características suaves, sabor exquisito, fina calidad y aspecto cremoso. Se conoce con el nombre de Santos, ya que este café de alta calidad, cultivado en Minas Gerais, se envía a través del puerto de Santos.
Nuestro café Brasil Santos tiene una dulzura sobresaliente, acidez media y sabor acaramelado. Con un paso en boca sedoso y amplio, con acentuado postgusto.
¿Cuál te llama más la atención? ¿Cuál será el primero que probarás? ¡Las cuatro nuevas variedades de café de especialidad ya están disponibles en nuestra tienda online de café, cacao y azúcar!
En AlterNativa3 hemos dado con el vaso compostable y vegano que cumple con todos los estándares de calidad y compromiso medioambiental: nuestros ecoffee cup de PLA.
Cómo son los ecoffee cup de PLA
Son vasos reutilizables y ecológicos y, tal y como indica su nombre, son el contenedor ecológico ideal para tu café. Están elaborados con un biopolímero creado al 100 % con materiales vegetales renovables, como el azúcar de remolacha y el almidón de patata. Estos elementos proceden, además, de cultivo sostenible, no alimentario, pensado específicamente para este propósito.
¿Conoces todos sus beneficios?
No contienen ingredientes animales o que deriven de ellos, por lo que son un producto apto para personas veganas.
Su material es 100 % vegetal, a diferencia de otros materiales de la industria compuestos principalmente por petróleo.
Son vasos 100 % biodegradables.
No contienen melamina ni BPA/BPS.
Llevan tapa y goma de silicona rígida y gruesa, por lo que ofrecen una mayor resistencia al calor.
Están creados especialmente para bebidas calientes y pueden usarse diariamente a más de 100 ºC.
Son aptos para lavavajillas y microondas.
¡Tienes distintas capacidades a tu disposición! Elige entre 240 ml, 350 ml y 400 ml.
¿Todos los envases alimentarios son iguales?
Existen envases que pueden transferir compuestos químicos dañinos a los alimentos que contienen. Esta migración se puede producir en envases hechos de diversos materiales como plástico, aluminio, papel, cartón… También la tinta de coloración puede transferirse.
Migración de compuestos a los alimentos
Esta contaminación de los alimentos se produce cuando envase y alimento se encuentran en contacto directo y la probabilidad de que esto pase es mayor:
Cuando los productos son ricos en grasas, con mayor incidencia en envases plásticos.
Cuando el alimento contenido ha pasado mucho tiempo conservado en ese envase.
Durante el proceso de calentamiento de los alimentos dentro de ese envase. En este caso no importa si la comida se calienta en el microondas o al horno, lo determinante de la migración es la temperatura.
Por el contrario, la migración es menor en alimentos crudos o congelados.
Disfrutar de un buen café, de su aroma, de su sabor intenso, con la tranquilidad de saber que se ha elaborado con respeto a la naturaleza y a las personas. Bajo este concepto trabaja la cooperativa AlterNativa3, uno de los grandes referentes del sector BIO y Fairtrade español.
AlterNativa3 nació en Terrassa (Barcelona) en 1992 con el objetivo de ofrecer alternativas responsables, sostenibles y de calidad a los productos de consumo habitual. Desde hace casi 30 años, procesa café, cacao y azúcar, en su fábrica elaboradora propia, combinando siempre el respeto al medio ambiente con la sostenibilidad económica y un trato justo a productores y trabajadores. Una filosofía que impulsó el proyecto en sus orígenes y que todavía sigue latente en todo el proceso de elaboración: desde la obtención de las materias primas hasta el producto final.
El día a día de la cooperativa se basa en la elaboración de productos saludables, sin conservantes ni aditivos artificiales, cuidando al máximo el proceso. Y para ello, se seleccionan las mejores materias primas. Se cultivan en pequeñas cooperativas de productores de origen,situadas mayoritariamente en el centro y el sur de América, África y algunas regiones de Asia. Fiel a la esencia del comercio justo, AlterNativa3 mantiene relaciones a largo plazo con los productores para asegurarse que reciben un precio justo en la producción de las materias primas y un margen económico suficiente para que puedan continuar con la actividad y vivir en condiciones dignas.
De este modo, AlterNativa3 ofrece una gama extensa de productoséticos y de calidad en su catálogo. En concreto, más de 200 artículos entre café, cacao, azúcar, bebidas, infusiones y golosinas,todos ellos certificados por los sellos de Comercio Justo (Fairtrade)y ecológico (Euro Hoja).
El equipo de Bio Eco Actual pudo ser testimonio de la dedicación y la pasión de los socios de la cooperativa nada más entrar en la planta de tostado, la primera y única tostadora de café 100% de Comercio Justo en España. Entre el olor envolvente del café, Antonio Baile, cofundador de AlterNativa3, nos muestra una pequeña tostadora con más de veinte años de historia. Fue la primera que entró en funcionamiento en la cooperativa y es, a día de hoy, una pieza honrada por su valor histórico y emotivo.
Tras las pruebas de tostado, para buscar siempre el mejor punto, aroma y sabor de cada variedad única o mezcla de café, buscando la fórmula perfecta, el proceso se automatiza y la maquinaria entra en acción. Los granos de café en verde (crudos), procedentes de entre 15 y 18 orígenes, se descargan en una gran balanza, donde se miden y se mezclan o no, según el producto, para conseguir el equilibrio buscado para cada una de las variedades. De ahí, el café viaja a la tostadora para tostarse lentamente a la temperatura deseada. Solo así, explica Antonio, se consigue un resultado homogéneo y uniforme en cada grano. Finalmente, los granos de café se enfrían y se trasladan a las máquinas de molido y envasado, de donde salen más de 100 toneladas de café de comercio justo y ecológico al año.
Cacao y azúcar
En la nave contigua se localiza la planta procesadora de cacao y azúcar. Allí se elaboran y se envasan cada año 600 toneladas de azúcar de caña y más de 20 toneladas de cacao. Todos los productos, una vez envasados, se trasladan al centro logístico de la cooperativa: al almacén principal, situado a pocos metros de la fábrica, junto a las oficinas. Allí se organizan y se preparan los pedidos para ser enviados a las tiendas especializadas, los establecimientos de restauración y también a particulares, a través del canal de venta online.
Paseando entre los sacos de café, Antonio recuerda la evolución de AlterNativa3 a lo largo de sus casi 30 años de trayectoria. La cooperativa siempre busca un equilibrio entre innovación y tradición. Ha crecido en producción sin perder su compromiso con la filosofía del Comercio Justo. Mantiene un alto nivel de conciencia en todas sus acciones.
La apuesta de AlterNativa3 por las políticas de responsabilidad social abarca todos los ámbitos. Comienza con la relación con los productores y llega hasta los consumidores. Su objetivo es ofrecer la máxima calidad y transparencia. Por eso, uno de sus principales retos es potenciar la trazabilidad de los productos. Francisco Baile afirma: “La trazabilidad del producto es muy importante para el Comercio Justo. Queremos comunicar mejor el recorrido de los productos, aunque es un reto global para todo el movimiento Fairtrade.”
Así mismo, la voluntad de innovación ha estado clave en la cooperativa a lo largo de su historia para adaptarse al dinamismo del mercado y a los nuevos modelos de consumo sin perder de vista sus compromisos con la sostenibilidad. En este sentido, la introducción de nuevas máquinas de envasado y la busca de nuevos materiales biodegradables que generen menos residuos, a la vez que conserven todas las propiedades del producto intactos, es una de las acciones más recientes de la cooperativa. Del mismo modo, el desarrollo de nuevos productos, como la línea de artículos zero waste o las nuevas cápsulas de café de origen biodegradables, que serán presentadas próximamente, son determinantes para no perder el hilo de los nuevos modelos de consumo.
La cooperativa es, pues, un claro ejemplo de reinvención constante manteniéndose fiel a su filosofía. Garantía de que responsabilidad, solidaridad, sostenibilidad y ética están presentes en cada taza de café o chocolate de AlterNativa3.
Es muy probable que algunos de los productos que consumes habitualmente fomenten la explotación y la esclavitud infantil. ¿Eres consciente de ello? Aquí te cuento las claves para evitar esta situación y fomentar el cambio.
¿Qué mensaje lanzas con tus hábitos de consumo?
Una vez me comentaron que cada vez que yo compro un producto, el fabricante interpreta mi acción de una forma muy concreta: “mi producto le gusta”. ¿La consecuencia lógica? Fabricar otro producto. Y hacerlo todo exactamente igual. Pues cuando compro una tableta de chocolate que fomenta la explotación infantil en África, el fabricante interpreta mi acción de una forma muy concreta: “mi producto le gusta”. ¿La consecuencia lógica? Fabricar otra más. Y hacerlo todo exactamente igual.
Pues cuando compro una tableta de chocolate que fomenta la explotación infantil en África, el fabricante interpreta mi acción de una forma muy concreta: “mi producto le gusta”. ¿La consecuencia lógica? Fabricar otra más. Y hacerlo todo exactamente igual.
¿Qué puedes hacer tú?
Estoy segura de que tú no quieres contribuir a esta situación. Estoy segurísima y, si eres como yo, te sentirás fatal. El cacao, en todas sus formas, es uno de mis productos preferidos y nunca falta en casa. ¡Me encanta el chocolate! Y tú, ¿cuántos años hace que consumes chocolate? ¿Los peques lo toman? ¿Lo tienes en casa a menudo?
¿La verdad? Me duele hablar de la explotación infantil. Pero he llegado a la conclusión de que la única forma de que se modifique esta situación es que tomemos conciencia. Si no hablamos, invisibilizamos la situación, negamos la realidad y cerramos la puerta al cambio.
Los datos me concienciaron
La explotación laboral infantil afecta al 11% de los niños y niñas del mundo. Eso son 168 millones de menores (datos de la PNUD- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). Y la crisis creada por el COVID-19 no hace más que empeorar esta situación.
Estos son algunos datos para reflexionar:
Más de un millón de niños y niñas trabaja en el cultivo de cacao en el oeste de África.
Entre 200.000 mil y 800.000 niños y niñas menores de 18 años son traficados cada año en el oeste de África.
La industria del cacao mueve millones de euros en Europa.
El trabajo infantil es una violación de los Derechos Humanos:
Afecta de forma directa al desarrollo de los niños y niñas.
Provoca daños físicos, psicológicos y emocionales para el resto de su vida.
Perpetúa la pobreza durante generaciones, ya que sin educación es prácticamente imposible ascender en la escala social.
La Organización Internacional de Trabajo afirma que: «en las condiciones actuales, a menos que se tomen medidas para aliviarla, la pobreza podría perpetuarse de generación en generación».
¿Cuáles son las causas del trabajo infantil? Es un tema complejo, pero está claro que está enraizado en la pobreza y en las condiciones injustas del Comercio Internacional Convencional. Por eso el Comercio Justo, una alternativa ética al comercio convencional, es una solución.
¿Qué deberías preguntarte antes de comprar cacao? 2 cosas: si es ecológico y si es de comercio justo
¿El chocolate es ecológico? Cuando se habla de productos ecológicos muchas veces se pone el acento en si tienen más nutrientes que los convencionales, pero yo prefiero centrarme en lo que no llevan: fertilizantes químicos, herbicidas sintéticos, fungicidas industriales… Un producto ecológico no lleva químicos y por esa razón cuida tu salud y la de los tuyos. Por otra parte, si no se han añadido productos químicos nocivos, eso significa que las personas implicadas en su cultivo o elaboración tampoco han estado expuestas a esas sustancias nocivas.
¿Es de Comercio Justo?
¿La realidad? Mira, si un chocolate es convencional y no lleva un sello que certifique que es de comercio justo es más que probable que en su cultivo, elaboración, transporte o comercialización haya habido niños y niñas en situación de trabajo forzado, esclavitud o trata de personas.
En cambio, si lleva el sello Fair Trade significa que la cooperativa (asociación de personas agricultoras) que desea que sus productos sean certificados se ha adherido a la Convención de los Derechos del Niño, cosa que nos asegura que no habrá trabajo forzoso. Se implementarán condiciones para asegurar el bienestar, seguridad, educación y necesidad de jugar de los menores.
Y, gracias a las “primas” que reciben los productores, los infantes de la comunidad tienen acceso a educación, salud, agua potable… y no solo los niños y niñas, sino también las personas adultas. El Comercio Justo beneficia a toda la comunidad.
¿Puede ser que el Comercio Justo sea la solución?
Que no te engañen: los que apoyamos el CJ no somos un puñado de idealistas, somos millones de consumidores. Sí, no somos mayoría y el camino a recorrer es largo, pero existimos y con nuestras acciones cambiamos de forma real la vida de miles de personas cada día.
¿Cómo pasar a la acción hoy?
Empieza a sustituir productos de consumo habitual por otros alternativos, éticos y sostenibles. Para estar segura de que el cacao (o café, azúcar, etc.) protege a los niños y niñas asegúrate de que el producto lleva el sello Fair Trade.
Estos productos los encontrarás en algunos supermercados, aunque es más habitual verlos en tiendas de productos ecológicos, dietéticas y herbolarios.
En la web de AlterNativa 3 tienes un montón de opciones de productos elaborados con cacao (y todos están muy ricos): chocolate puro, cacao soluble, chocolate con super alimentos, en tableta, de origen, gotas y coberturas… Y todos son ecológicos y de Comercio Justo. Y con la seguridad de apoyar a una empresa que lleva más de 40 años comprometida con el cambio.
Empieza con una acción pequeña. Y luego sigue con una cosa fácil. Pero no te pares, sigue haciendo cambios, aunque sea una cosita cada mes: el cacao soluble que toman los peques, ese detalle en forma de bombones que llevas cuando vas de visita, el chocolate con el que haces la tarta, las pepitas de choco que pones en las magdalenas…
Empieza con una acción pequeña. Y luego sigue con una cosa fácil. Pero no te pares. Tú (y yo y tantas otras personas consumidoras concienciadas) somos el motor que hace posible el cambio.
¿Qué significa Zero Waste? ¿Realmente se puede vivir sin generar residuos? ¿Qué puedes hacer para evitar el plástico de un solo uso? Y, ¿cuál es la relación entre el Comercio Justo y el Zero Waste?
Has oído hablar del Zero Waste, una filosofía de vida que te propone reducir la basura que generas cada día.
La encuentras lógica, ves que es necesaria. Pero se te hace una montaña.
¿Cómo reducir los plásticos que envuelven los alimentos? ¿Es posible compaginar las prisas de la vida moderna con la planificación que requiere?
Te imaginas que tal vez una persona que vive sola puede controlar con más facilidad los residuos que genera. Pero, ¿y una familia?
Te cuento:
Llevo un año y medio en el Zero Waste. Lo hago lo mejor que puedo y, es verdad, a veces es complicado… Pero he encontrado una forma práctica de vivir el Residuo Cero sin agobiarme
Aquí te explico 2 acciones concretas y fáciles para que empieces hoy. De verdad, sí se puede.
¿Qué es el Zero Waste?
El Zero Waste (o Residuo 0) es una filosofía que te plantea la necesidad de reducir tu huella en el planeta. Por lo tanto, lo que te propone es que reduzcas la basura que generas.
¿Cómo puede una persona (normal) practicar el Residuo Cero?
Para pasar a la acción, el Zero Waste recomienda la estrategia de las 4 Rs:
Rechazar
Reducir
Reutilizar
Reciclar
Muchas personas y empresas creen que, si generamos basura, la mejor solución es Reciclar.
Pero, si te fijas bien, reciclar no es la 1ª R… ¡es la última! ¿Por qué? Porque reciclar necesita energía y también contamina. Y quiere decir que aceptamos el modelo de producción actual (que no es sostenible).
Lo ves, ¿verdad? Reciclar toda la basura no es la solución (y, a la larga, es imposible).
¿Cómo puedo practicar el tema de las 4 Rs?
Con paciencia y humor. Ya verás, es todo un cambio.
Rechazar. O sea, decir que no.
¿Ese flyer que te dan por la calle y que no vas a leer? ¿El calendario que te dan y no necesitas? ¿La tapa del café para llevar? Sonríe, pero di que no. ¿Beneficios? Menos basura, más conciencia y una sensación de ligereza brutal.
Reducir. Esa es la clave del consumo responsable. Comprar solo lo que necesitas.
Esta sí que revolucionó mi vida. Aparte del ahorro, cuando empiezas a comprar solamente lo que necesitas sientes una paz mental que es incomparable.
Reutilizar. Esta es muy interesante y te abrirá a un mundo de posibilidades. Trueques, tiendas de segunda mano, mercadillos…
Ahora, antes de comprar algo nuevo, mando un mensaje de WhatsApp a mi familia: ¿Alguien tiene una mochila de sobras? ¿Quién me deja el taladro por una tarde?
Ayer mi madre me regaló un mantel y 6 servilletas super bonitos que tenía olvidados en un cajón. La mayoría de la gente está encantada cuando puede regalar cosas que no utiliza y liberar espacio en su casa.
Es toda una aventura y dar una segunda (o tercera, o cuarta vida a las cosas) te dará una gran satisfacción personal.
Reciclar.
Esa ya te la sabes.
Muchas personas creen que los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 dependen solamente de los Gobiernos o de las empresas.
Ven los Objetivos como algo lejano y se sienten impotentes, porque no saben cómo contribuir.
Pero hay muchas acciones concretas que puedes hacer hoy. Y una de las más potentes es el Residuo 0.
¿Existe relación entre el Zero Waste y el Comercio Justo?
Cuando empecé a interesarme por el Comercio Justo veía que muchas empresas que comercializan productos Fair Trade ofrecían también productos de Zero Waste.
Al principio no lo entendía. Incluso llegué a pensar que era algún tipo de estrategia de marketing. Pero ahora veo que la situación es muy diferente.
El Comercio Justo y el Zero Waste tienen el mismo objetivo y son dos caminos que llevan a una misma solución.
¿Recuerdas lo que te propone el Residuo Cero? Que cambies hábitos en tu día a día para reducir tus residuos. ¿Con qué objetivo? Proteger a las personas y al medio ambiente.
¿Qué te propone el Comercio Justo?Que cambies algunos hábitos de compra y sustituyas productos de consumo habitual por otras alternativas más éticas y sostenibles. ¿Con qué objetivo? Proteger a las personas y al medio ambiente.
En definitiva, los dos buscan el Desarrollo Sostenible.
Al final, todo son estrategias prácticas para conseguir lo absolutamente necesario:
Erradicar el hambre
Frenar el cambio climático
Crear un mundo más justo
¿Cómo empezar con el Zero Waste?
Primera fase: botella de agua y bolsitas de algodón.
De verdad, así empecé yo.
Me lo puse fácil, no lo quise hacer todo de golpe y, pasito a pasito, fui ampliando mis acciones.
La botella de agua
¿Sabes cuántas botellas de plástico se compran CADA SEGUNDO en el mundo? 20 000.
Seguro que llevas una botella de agua en el bolso o en la mochila. O que tienes una en tu lugar de trabajo, al lado del ordenador. Sustitúyela por una que no sea desechable.
Yo empecé con las de vidrio, pero pesaban mucho (y sí, un día se me rompió una dentro de la bolsa y fue toda una historia).
Ahora utilizo estas de AlterNativa3: conservan el frío durante 24h, guardan el calor durante 12h, tienes varios tamaños y un montón de diseños muy chulos.
Las bolsitas de algodón
Sirven para no utilizar las bolsas del supermercado, frutería, etc. Pequeñas para cereales y frutos secos, más grandes para verduras o el pan…
Puedes comprarlas, coserte unas con cualquier trozo de tela que tengas por casa…
O, la opción más simple, con la que empecé yo: reutilizar las bolsas que me habían dado en el supermercado. Así de simple.
Están hechas en India por la organización de comercio justo Fair Gift. Con la compra de esta bolsa contribuyes a que las mujeres que las hacen tengan unas mejores condiciones de vida gracias al fruto de su trabajo.
Son un producto artesanal, resistentes y 100% algodón.
¿Pasamos a la acción?
Si yo he podido hacerlo, tú también. ¿El truco? Empieza por algo pequeño, sigue con algo fácil. No te agobies.
Un día, lleva las bolsas de tela al súper y a ver cómo te sientes. Si otro día vas con prisas y te las dejas en casa, no pasa nada. No te desanimes. Llévalas al siguiente.
Yo practico el Residuo Cero. Lo hago de forma muy imperfecta, pero lo hago. Me comprometí hace un año y medio y sigo avanzando.
Recuerda: botella reutilizable, bolsitas de algodón y pastilla de jabón. Con esos tres elementos se puede revolucionar el mundo. ¿Por dónde vas a empezar?
Si necesitas más información, aquí tienes una lista de recursos:
Primero, los libros:
Yo empecé con este, una pequeña joya: “Vivir sin plástico: Consejos, experiencias e ideas para darle un respiro al planeta” (Zenith Green, 2019). Los autores, Patricia Reina y Fernando Gómez son pareja y te explican cómo hacer la transición para vivir sin plástico (con mucho humor y sentido común).
Una de las impulsoras del movimiento Zero Waste es Bea Johnson, una madre que explicó en su blog su recorrido para vivir en familia y reducir al máximo la basura que generaban. El Blog se convirtió en este libro: “Residuo Cero En Casa. Guía doméstica para simplificar nuestra vida” En castellano lo editó Pol·len edicions (El Tinter SAL).
Y, por último,“Y AHORA YO QUE HAGO: Cómo evitar la culpa climática y pasar a la acción”. En este libro del 2021, editado por Capitán Swing, el ambientólogo Andreu Escrivà analiza la situación actual y te da materiales de reflexión.
Esta web está especializada en productos Zero Waste (higiene personal, papelería, crianza, hogar…) https://www.ceroresiduo.com/
EXCELENTE
A base de 31 reseñas
Publicado en
Silvia Lopez
12 Marzo 2025
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Productes de molta qualitat, cafès i cacau boníssims!!! Amb un tracte proper i immillorable. Recomanable 100%!!! 😊
Publicado en
Mercè Pujol
12 Marzo 2025
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Molt bons productes amb un tracte professional i alhora, proper.
Publicado en
Miguel Baqués Guitart
11 Febrero 2025
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Espectacular café, chocolate y azúcar, ya no pruebo ninguno más👌🏼👌🏼
Todo esto unido al trato cercano y maravilloso de su equipo humano hacen que Alternativa 3 sean pioneras en calidad, respuesta al cliente y comercio justo🙏🏼
Seguir así! Felicidades👏🏼👏🏼
Publicado en
gabriel lopez gonzalez
6 Febrero 2025
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
productos de muy buena calidad,en mi caso el cafe y el chocolate 100%.Rapidos y mucha profesionalidad
Publicado en
Hector Lopez Blanquez
6 Febrero 2025
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Producte excel·lent, molt satisfet amb la compra, el cacau és immillorable, molt recomanat!
Publicado en
joaquin galvez salas
6 Febrero 2025
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Los productos que comercializan son de muy buena calidad y además de comercio justo, que es perfecto para los productores, los pedidos se sirven muy rápido, todo perfecto...
Publicado en
Anna Gasull
10 Noviembre 2023
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Muy buen cafe, no tardan nada en mandartelo!!! Y encima de comercio justo!!!
POLÍTICA DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar la política de cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas en "Configurar cookies".
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web, estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las Cookies Necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Galleta
Descripción
_GRECAPTCHA
El servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
_GRECAPTCHA
This cookie is set by the Google recaptcha service to identify bots to protect the website against malicious spam attacks.
cookielawinfo-checkbox-analytics
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-necessary
Cookie propia, se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
Cookie propia, se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
CookieLawInfoConsent
Records the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
mailchimp_landing_site
MailChimp establece la cookie para registrar qué página visitó el usuario por primera vez.
mailchimp_landing_site
MailChimp establece la cookie para registrar qué página visitó el usuario por primera vez.
viewed_cookie_policy
Cookie propia, se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
VISITOR_INFO1_LIVE
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
Las cookies No Necesarias pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Es obligatorio informar de su utilización y obtener el consentimiento del usuario sobre su uso.
Galleta
Descripción
_fbp
Esta cookie está configurada por Facebook para mostrar anuncios en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
_fbp
This cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr
Facebook configura esta cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento del comportamiento del usuario en la web, en sitios que tienen el píxel de Facebook o el complemento social de Facebook.
fr
Facebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
YSC
Youtube configura la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube.
YSC
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Les Cookies Necessàries són absolutament essencials perquè el lloc web funcioni correctament. Aquesta categoria només inclou cookies que garanteixen funcionalitats bàsiques i característiques de seguretat del lloc web. Aquestes cookies no emmagatzemen cap informació personal.
Galleta
Descripción
_GRECAPTCHA
El servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
_GRECAPTCHA
This cookie is set by the Google recaptcha service to identify bots to protect the website against malicious spam attacks.
cookielawinfo-checkbox-analytics
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-necessary
Cookie propia, se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
Cookie propia, se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
CookieLawInfoConsent
Records the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
mailchimp_landing_site
MailChimp establece la cookie para registrar qué página visitó el usuario por primera vez.
mailchimp_landing_site
MailChimp establece la cookie para registrar qué página visitó el usuario por primera vez.
viewed_cookie_policy
Cookie propia, se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
VISITOR_INFO1_LIVE
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
Les cookies No Necessàries poden no ser particularment necessàries perquè el lloc web funcioni i s'utilitzen específicament per a recopilar dades personals de l'usuari a través d'anàlisi, anuncis i altres continguts integrats. És obligatori informar de la seva utilització i obtenir el consentiment de l'usuari sobre el seu ús.
Galleta
Descripción
_fbp
Esta cookie está configurada por Facebook para mostrar anuncios en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
_fbp
This cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr
Facebook configura esta cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento del comportamiento del usuario en la web, en sitios que tienen el píxel de Facebook o el complemento social de Facebook.
fr
Facebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
YSC
Youtube configura la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube.
YSC
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Non-necessary cookies may not be particularly necessary for the website to work and are specifically used to collect user personal data through analysis, ads, and other integrated content. It is mandatory to report on their use and obtain the consent of the user on their use.
Galleta
Descripción
_fbp
Esta cookie está configurada por Facebook para mostrar anuncios en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
_fbp
This cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr
Facebook configura esta cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento del comportamiento del usuario en la web, en sitios que tienen el píxel de Facebook o el complemento social de Facebook.
fr
Facebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
YSC
Youtube configura la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube.
YSC
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Necessary Cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that guarantee basic functionality and website security features. These cookies do not store any personal information.
Galleta
Descripción
_GRECAPTCHA
El servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
_GRECAPTCHA
This cookie is set by the Google recaptcha service to identify bots to protect the website against malicious spam attacks.
cookielawinfo-checkbox-analytics
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-necessary
Cookie propia, se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
Cookie propia, se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
CookieLawInfoConsent
Records the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
mailchimp_landing_site
MailChimp establece la cookie para registrar qué página visitó el usuario por primera vez.
mailchimp_landing_site
MailChimp establece la cookie para registrar qué página visitó el usuario por primera vez.
viewed_cookie_policy
Cookie propia, se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
VISITOR_INFO1_LIVE
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Galleta
Duración
Descripción
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Galleta
Duración
Descripción
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.