Noticias - Página 7 de 8 - AlterNativa3

No es un secreto, al contrario, nos encanta que sepáis que las bases de nuestra organización y de lo que producimos son el Comercio Justo y los productos ecológicos. Pero, hay algo más… un ingrediente secreto ¿Queréis saber cuál?

Nuestro ingrediente secreto es… ¡El amor!. En AlterNativa3 elaboramos con amor al producto, al productor y productora y al Medioambiente, por eso nuestros productos son:

ecológicos: por amor a la salud del planeta y de las personas
de Comercio Justo: por amor a las organizaciones productoras.
elaborados por nosotr@s: por amor a la calidad, cuidamos mucho todo el proceso de nuestros productos desde la selección de la materia prima hasta el producto final listo para disfrutar.

Para llenar de amor este 2018 os hemos preparado algunas sorpresitas. Así que además de nuestra ya tradicional asistencia en ferias, vamos a …

 Regalar: Encuentra dentro tu corazón

Durante todo el año vamos a esconder, de manera aleatoria, corazoncitos dentro de ciertos productos. Así que cualquier día, abrís un paquete de cacao para prepararos el desayuno y os encontráis con un producto de regalo. ¡Desde nuestro corazón al tuyo!

 Sortear: Elaboramos con amor

¡Un año de Comercio Justo con mucho, mucho amor! ¿Cómo? Muy fácil. Si quieres disfrutar del Comercio Justo sin gasto alguno, tan solo tienes que seguir estos tres sencillos pasos para participar en el sorteo

  1. Recortar 4 códigos de barras de cualquier producto de AlterNativa3
  2. Escribir un texto con el nombre y los dos apellidos, la dirección completa, el teléfono fijo o móvil y/o la dirección de correo.
  3. Enviarlo todo con un sobre mediante correo postal a Carretera de Castellar 526, 08227 de Terrassa, Barcelona

A finales de año vamos a sortear entre todos los participantes un lote para disfrutar de un año de Comercio Justo gratis. Compártelo con tus amig@s enseñándoles la página concursoalternativa3.com

Decorar con amor:

¡Este año vais a reconocer nuestros stands a kilómetros! Para ser la parada con más amor de cada feria vamos a llenarla de corazones verdes y jarrones con premios en forma de corazón. ¿Queréis conseguir alguno? ¡Ven a visitarnos!

 

¡Y muchas más sorpresas que os tenemos preparad@s! Así que estad atentos porque este año va a estar lleno de amor 💚

En 2017 cumplimos 25 años y te dimos 25 razones para sonreír. ¡Danos la tuya!

Sonríe: presentación de la campaña

Grabamos un vídeo de presentación de la campaña: ¡Este año AlterNativa3 celebra su 25 aniversario! Únete a nuestra celebración compartiendo tu sonrisa:

Concursos:

“Consigue un año de Comercio Justo gratis”
Para participar había que enviar por correo postal 4 códigos de barras de cualquiera de nuestros productos a nuestra sede, antes del 30 de noviembre.
El sorteo se realizó el 19 de diciembre de 2017.
Hemos recibido más de 200 cartas. El premio fue un lote con 25 productos de AlterNativa3

Concurso de fotografía #SonrieAlterNativa3
Para participar había que subir a Instagram una foto que te haga sonreír con el hashtag #SonrieAlterNativa3 y con una frase compartiendo el motivo.
El objetivo era llenar las redes de sonrisas. Con las doce mejores fotos y con el apoyo del Ayuntamiento de Terrassa se ha hecho un calendario.
En el jurado para la selección de las fotos han participado Canal Terrassa, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, Factoría de Proyectos y AlterNativa3. Además del premio de salir en el calendario, la foto ganadora ha recibido un lote de productos y las 11 restantes clasificadas un vaso de bambú reutilizable sonríe y un calendario. Han participado unas 150 fotografías.

Video del concurso Sonríe: ¿Qué te hace sonreír?

 

Durante todo el año y en los diversos eventos en los que hemos participado hemos podido compartir con la gente los muchos motivos que nos da el Comercio Justo para sonreír:

#Sonríe, te damos 25 razones para hacerlo. ¡Danos tú la tuya!

#Sonríe al año 2017

#Sonríe al café que te cuida

#Sonríe al café que cuida el Medio Ambiente

#Sonríe al café que cuida de l@s produtor@s

#Sonríe, al cacao libre de explotación infantil

#Sonríe, has comprado un producto que mejora el mundo

#Sonríe tienes poder de mejorar vidas

#Sonríe al elegir un buen café

#Sonríe al compartir un buen café

#Sonríe al sabor que mejora el mundo

#Sonríe al café con sabor a dignidad

#Sonríe a la calidad que llega a tod@s

#Sonríe al elegir mejorar las cosas

#Sonríe al crear un comercio que reduce la pobreza

#Sonríe al tomar un azúcar que endulza muchas vidas

#Sonríe al cacao que reconforta a much@s

#Sonríe al tomar un cacao que cuida a much@s niñ@s

#Sonríe a la equidad de género

#Sonríe a un mundo con menos desigualdades

#Sonríe al participar en la creación de un planeta más original

#Sonríe, el comercio justo cuida la Naturaleza

#Sonríe, el comercio justo respeta los Derechos Humanos

#Sonríe, el Comercio Justo es una buena opción

#Sonríe, formas parte de la solución!

#Sonríe el comercio justo es bueno para tod@s

Hemos realizado un vídeo de resumen de la campaña:

 

Este año 2017 ha estado repleto de motivos para sonreír. En AlterNativa3 hemos cumplido 25 años. 25 años de trabajo para lograr hacer un mundo más justo, sostenible y saludable.

Para celebrarlo, nos propusimos hacer de este 2017 un año lleno de sonrisas. Mediante la asistencia en ferias y actividades, los proyectos que están en marcha alrededor del mundo y los concursos, hemos buscado alegrar el día, el mes o el año a todas aquellas personas que siguen y viven un estilo de vida saludable, ecológico y, sobretodo, luchando para un Comercio más Justo.

Ferias y actividades:

Durante los últimos 12 meses hemos asistido a 9 ferias:

  • Fira de Consum Responsable i d’Economia Social i Solidària, Barcelona. Durante las fiestas de navidad del año 2016-2017 estuvimos unos días en Plaza Cataluña, compartiendo con todas las personas que pasaron a visitarnos.
  • Biofach en Núremberg, Alemania, del 15 al 18 de febrero. Nos gustó mucho poder participar de nuevo en la feria de productos ecológicos más importante del mundo en la actualidad.
  • BioCultura Sevilla 2017. La tercera edición del BioCultura Sevilla fue todo un éxito y nos encantó ver como cada vez se pueden encontrar más ferias, en todas las ciudades españolas, que comparten los valores de AlterNativa3, los valores del Comercio Justo.
  • 24ª edición de BioCultura Barcelona, del 4 al 7 de mayo. El BioCultura Barcelona ya se ha convertido en un imprescindible de cada año.
  • BioTerra Irún. Contentos con las más de 12000 personas que vinieron a vernos al BioTerra.
  • Natura Salud Canarias en Septiembre. El mes de Septiembre viajamos hasta las Canarias para asistir a esta magnífica feria que vela por los productos que apuestan por la salud y la calidad de vida.
  • BioCultura Valencia 2017. Siendo la octava edición, empieza a convertirse en tradición. ¡Convertir los buenos valores en tradición es lo que buscamos!
  • FESC Barcelona. Un placer participar en esta feria de referencia de Barcelona.
  • BioCultura Madrid 2017. La última, pero no menos importante, feria de este año ha sido el BioCultura, en el que tuvimos el placer de estar junto a excelentes organizaciones con las que compartimos muchísimo y esperamos coincidir próximamente. Por no hablar de las más de 75.000 personas que vinieron, ¡espectacular!
biocultura-madrid-foodtruck
Foodtruck en BioCultura Madrid 2017

Además de la asistencia y la participación en estas ferias, hemos organizado algunas sorpresas, como las catas de cacao, las catas de café o nuestro Food Truck cafetería. En la que los participantes pudieron aprender muchas cosas sobre los productos y sus características de Comercio Justo.

Puertas abiertas:

 Con motivo del 25º aniversario celebramos una jornada de Puertas Abiertas para que tod@s los que quisierais pudierais visitar nuestras instalaciones y ver como trabajamos.

Lo pasamos en grande haciendo todas las actividades y teniendo la oportunidad de conoceros a much@s de vosotr@s.

10.00h                        Bienvenida photocall #Sonrie

10.15h                        Presentación de AlterNativa3

10.30-11.30h            Cata de café

11.45-12.45h             Cata de cacao

13.00–13.30h            Visita a la tostadora

13.45                           Visita a las instalaciones y degustación de productos

14.30h.                       Cierre de la jornada

Catas y degustaciones:

Durante el mes de mayo participamos en muchas actividades que fueron todo un éxito, aunque hay que reconocer que las grandes protagonistas fueron las catas y degustaciones, tanto de cacao como de café.

Organizamos y realizamos catas en Mataró, Barcelona, Vitoria, Montcada i Reixach, Tàrrega y Terrassa.

 

 

Proyectos:

  • Proyecto de becas en l@s jóvenes del Guatopal, Nicaragua
  • Rincón de lectura, Nicaragua
  • Empoderamiento de las mujeres y l@s jóvenes
  • Xarxa Escoles
proyecto “El Rincón de la Lectura”
Proyecto “El Rincón de la Lectura”

 

 

Concursos y sorteos:

calendarios 2018
Calendario “Sonríe” 2018

A lo largo de este año hemos organizado un concurso, Sonríe AlterNativa3, con el que hemos intentado llenar las redes de sonrisas y motivos para sonreír. Después de muchas y muchas imágenes y felicidad escogimos 12 entre un representante de AlterNativa3, la coordinadora estatal de Comercio Justo, un representante de Canal Terrassa y otro de Factoría de Proyectos. Podéis encontrar estas 12 sonrisas ganadoras en nuestro precioso calendario, ¡para poner color y alegría a este 2018!.

 

¡25 años de Comercio Justo merecen una celebración! Y por ello decidimos realizar un sorteo de un año entero de productos de Comercio Justo para la persona ganadora. Después de muchas participaciones, el martes 19 de Diciembre realizamos el sorteo y anunciamos la ganadora, ¡Mayte Bartual!

Finalmente, para cerrar las actividades realizadas este año, mencionar los sorteos de productos que realizamos después de cada feria. Para agradecer a todas aquellas personas que nos hicieron una visita y dedicaron su tiempo a aprender un poco qué hacemos y cómo promovemos y trabajamos para hacer un mundo más justo.

 

¿Cuál es el balance de tu año?

El día 10 de Diciembre celebramos el día de los Derechos Humanos. Somos muchos y muchas los que seguimos convencidos de que cada un@ de nosotr@s, en todas partes, en todo momento tiene derecho a todos los derechos humanos que nos pertenecen por igual a cada un@ de nosotr@s y nos unen como una comunidad mundial con los mismos ideales y valores.

 

Aprovechemos este día para reflexionar sobre el impacto de nuestras compras, detrás de un acto cotidiano como tomar un café o comprar un producto se esconde una elección que está apostando por un modelo u otro de sociedad.  AlterNativa3 trabaja con el objetivo de ofrecer una alternativa sostenible, responsable y de calidad a los productos de consumo habitual. Por eso sus productos son ecológicos de comercio justo, porque el Comercio Justo garantiza que los productos han sido cultivados respetando los derechos de l@s productor@s.

 

En estas fechas es muy importante que seamos conscientes del poder que como consumidores tenemos. Consumiendo productos de Comercio Justo participamos en la construcción de una sociedad más justa basada en el respeto a las personasy al Medio Ambiente.

 

Celebra el día de los Derechos Humanos formando parte de la solución del  problema, elige regalos de Comercio Justo.

El proyecto

Meses después del envío de libros del proyecto enLíbrate nos llegan noticias frescas de la Escuela de San José de Nica

ragua. Esta escuela es una de las 9 beneficiarias del proyecto “El Rincón de la Lectura” promovido por nuestros amigos de Alternativa 3 y la Cooperativa Augusto Cesar Sandino de Nicaragua, y está dentro del marco del proyecto EnLíbrate de Fundación Logística Justa y Fundación SEUR, contando en este caso, con la colaboración de Fundación CARES i el Ayuntamiento de

bibliotecasanjose

Terrassa.

San José es una región rural ubicada en las trópicas montañas del interior de Nicaragua. Para llegar hasta esta zona, hay que atravesar durante varias horas los caminos del Guapotal hasta llegar al estrecho sendero que los lleva hasta la pequeña comunidad.

Tras el envío de libros y mobiliario realizado durante el 2016 se creó una pequeña biblioteca infantil para que niños y niñas de la comunidad pudieran disfrutar del placer de la lectura. Hoy, un año después del envío solidario, Pablo nos cuenta cómo van las cosas por allí.

 

¿Cómo ayuda una biblioteca a la comunidad?

Pablo es el profesor responsable de la escuela, tiene 23 años y es autóctono de San José. Gracias a su esfuerzo y al programa de becas promovido por Alternativa 3 y la Cooperativa Augusto Cesar Sandino, llegó a ser el profesor de la comunidad. La escuela donde trabaja Pablo  es una escuela de primaria que recibe 54 alumnos, algunos de ellos vienen de pueblos más lejanos, y cada día caminan durante kilómetros para poder recibir educación.

Pablo nos explica con alegría y emoción que la creación de la biblioteca ha resultado toda una revolución en la comunidad, tanto entre los niños y niñas como para el resto de la familia, puesto que hasta entonces, solo habían llegado libros de estudio a la zona y casi no existían libros de texto para leer. La misma biblioteca ha generado un sistema de préstamos para que  los niños y niñas puedas llevarse los libros después de la escuela a sus casas, y así leer y disfrutarlos con sus padres, tíos y abuelas y el resto de la familia. Nos cuenta como cada día dedica un rato de la clase a preguntar sobre las experiencias que están teniendo los alumnos: De qué van las historias que cuentan los libros, con quién han estado leyendo los libros y qué sensaciones les han podido crear. Pablo nos cuenta que cada día relatan diferentes historias del fantástico mundo de los libros, y que el proyecto social ha servido sin duda para promover la lectura entre todos los habitantes de San José.

AlterNativa3 participa este mes de septiembre en dos ferias del sector de alimentación ecológica: Natura Salud en Tenerife (Canarias) y BioCultura Valencia.

NATURA SALUD: la mayor feria dedicada al sector de la salud y de la vida sana en las Islas Canarias.

Ésta es la segunda edición de Natura Salud en la que AlterNativa3 participa; después de nuestra buena experiencia en la última edición de la feria estaremos en el stand 319 del 22 al 24 de septiembre en la Gran Nave del Recinto Ferial de Tenerife.
NATURA SALUD nació con el objetivo principal de crear un punto de encuentro bienal entre la oferta y la demanda de servicios y productos relacionados con la salud y la calidad de vida, y a lo largo de sus nueve anteriores ediciones se ha confirmado que no sólo es una cita obligada para los profesionales del sector, sino que se ha convertido en un lugar de encuentro para que el público en general adquiera productos naturales, conozca la oferta existente y descubra una forma de vida más sana. Como ya es conocido de las ediciones anteriores, la oferta de NATURA SALUD va mucho más allá de un mero evento comercial. Dos salas de conferencias, una cocina equipada y un área de para ofrecer a los visitantes charlas, conferencias, exhibiciones, talleres de cocina, clases magistrales, conciertos u otras actividades sobre temas relacionados con la vida sana y la salud integral.

BioCultura Valencia: Feria Internacional de Productos Ecológicos y Consumo Responsable.

AlterNativa3 ha participado desde sus inicios en BioCultura Valencia. En esta edición compartimos estand con Totecológic, nuestro colaborador en la zona de Levante. Nos encontraréis en el stand 45 el 29, 30 de septiembre y 1 de octubre en el recinto ferial de Valencia.
Además, este año realizaremos, en colaboración con la organización de Comercio Justo La Tenda de tot el Món, una cata de cacao ecológico de Comercio Justo para presentar el proyecto “Cacao Monvedre”, el domingo 1 de Octubre a las 11 de la mañana en el Show Cooking de la Feria.

BioCultura, la feria de productos ecológicos y consumo responsable más importante del estado español espera para esta ocasión, en su 7ª edición en Valencia, a más de 200 expositores y 12.000 visitantes. Más de 5.000 referencias de productos de alimentación ecológica forman el mayor sector de la feria, acompañado de otros sectores como son productos para la higiene y la cosmética con ingredientes certificados; textil orgánico; ecomateriales, muebles y decoración para la vivienda; energías renovables; terapias y medicinas complementarias; ahorro y reciclaje; ecología; medio ambiente; turismo rural y casas de reposo; juguetes; artesanías; música; libros y revistas.
Consigue tu entrada anticipada.

NOVEDADES

Además de toda nuestra gama de productos ecológicos de Comercio Justo de elaboración propia, este año os presentamos dos novedades muy interesantes: los cafés con superalimentos y las cápsulas de café compatibles con las máquinas Nespresso 100% compostables; 0% residuos. Estos productos son fruto de nuestra búsqueda de soluciones innovadoras y de calidad en la elaboración de nuestros cafés, ofreciendo productos cada vez más sostenibles y responsables que se adecuen a las necesidades de los consumidores y consumidoras más exigentes. En nuestro stand te informaremos sobre el origen y elaboración de cada uno de nuestros productos, sus propiedades y sus beneficios para la salud.

SORTEO

Como en todas las ferias en las que participamos, nos gusta sorprender a nuestros clientes con un detalle especial, por eso todas las compras realizadas en nuestro stand participaran en el sorteo de un pack de productos ecológicos AlterNativa3.
¡Os esperamos!

El lema de este año para la celebración del día Mundial del Medio Ambiente  «Conectar a las personas con la naturaleza» encaja perfectamente en la esencia de nuestra cooperativa AlterNativa3: dedicada a la elaboración de productos ecológicos de comercio justo con el objetivo de ofrecer alternativas sostenibles, responsables y de calidad a los productos de consumo habitual en especial café, cacao y azúcar de caña. Productos respetuosos con las personas y con la naturaleza.  

«Conectar a las personas con la naturaleza»

Cada año, el Día Mundial del Medio Ambiente se organiza en torno a un tema y sirve para centrar la atención en una cuestión particular apremiante. El tema de 2017 se centra en la conexión de las personas con la naturaleza, y nos anima a que salgamos al aire libre y nos adentremos en la naturaleza para apreciar su belleza y reflexionar acerca de cómo somos parte integrante y lo mucho que de ella dependemos.

La realidad de las pequeñas organizaciones productoras de comercio es la que viven miles de millones de habitantes de zonas rurales en todo el mundo que pasan su jornada diaria «en conexión con la naturaleza» y son plenamente conscientes de que dependen del suministro de agua natural y de que la naturaleza les provea de su modo de subsistencia gracias a la fertilidad del suelo. Estas personas son quienes sufren primero las amenazas que los ecosistemas afrontan, ya se trate de la contaminación, del cambio climático o de la sobreexplotación. Esta conciencia hace que las pequeñas cooperativas de productoras de comercio justo mantengan técnicas de cultivo tradicionales evitando al máximo las agresiones al Medio Ambiente.

Es por esto que uno de los principios básicos del comercio justo es el respeto al medio ambiente; un uso reducido y seguro de agroquímicos, un manejo apropiado y seguro de residuos, el mantenimiento de la fertilidad del suelo y de los recursos hidrológicos, y el no uso de organismos genéticamente modificados.

En octubre del 2015 se lanzó un nuevo estándar Fairtrade sobre el clima, con el objetivo de apoyar a los productores en la adaptación al cambio climático y en la reducción de sus emisiones de carbono, reconociendo por un lado, los devastadores impactos del cambio climático sobre las poblaciones más vulnerables de los países en desarrollo y por el otro, la necesidad de desarrollar formas más sostenibles de producción, frente al creciente agotamiento de los recursos naturales.

Este año 2017 es muy especial para AlterNativa3, ya que celebramos 25 años. Son veinticinco años ofreciendo productos ecológicos de comercio justo de elaboración propia, creando oportunidades para productores y productoras y fomentando un comercio basado en el respeto a las personas y el medio ambiente. ¡Es por eso que te invitamos a participar a nuestro concurso fotográfico!

Tod@s nosotr@s somos la energía que mueve el mundo y tenemos el poder para mejorarlo, en nuestras manos está lograr un mundo mejor. Para celebrar nuestro 25 aniversario queremos realizar pequeñas acciones que contribuyan a hacer un mejor entorno y más feliz, por eso hemos creado el concurso #SonrieAlterNativa3, con el que queremos llenar las redes sociales de razones para sonreír. Participar es muy fácil, sólo tienes que subir una foto en tus redes sociales, Facebook o Instagram, de algún momento feliz y decirnos tu razón para sonreír junto con el hashtag #SonrieAlternativa3.

Concurso: las 12 fotos más originales saldrán en nuestro próximo calendario 2018.

También daremos un primer premio, que recibirá un pack de productos de AlterNativa3.

Para las entidades, tiendas y ONGs también hay premio, la que reciba mayor cantidad de etiquetados en redes sociales por parte de sus clientes en sus fotos de concurso, ganará una cata de cafés para sus clientes.

Tienes tiempo hasta el 15 de septiembre.
Para mayor información consulta la web: www.concursoalternativa3.com/sonrie/
Si quieres ver todas las fotos que hay hasta el momento mira en nuestro álbum de Facebook
Pon tu granito de arena y ¡Contagia las redes de sonrisas!

Queremos celebrar contigo nuestro 25 aniversario, ven a compartir con nosotr@s  nuestra jornada de puertas abiertas el sábado 10 de junio de 2017, de 10 a 14.30hs, en AlterNativa3. Podrás conocer las instalaciones, procesos y equipo de trabajo. Habrá catas y degustaciones de nuestros productos, enseñaremos cómo elaboramos nuestro café y cacao y habrá una ruta por nuestras instalaciones.  

 A partir de las 10hs comenzarán las actividades programadas en AlterNativa3, Carretera de Castellar 526 (Terrassa, Barcelona), ¡estáis tod@s invitad@s!.

10.00h            Bienvenida photocall #Sonrie

10.15h            Presentación de AlterNativa3

Desde 1992 apostando por la creación de alternativas ecológicas y responsables a los productos de consumo habitual.

A cargo de: Antonio Baile, Director AlterNativa3

10.30-11.30h    Cata de café

El café: cooperativas productoras, variedades, beneficios del comercio justo para el productor, para el elaborador y para el Medio Ambiente.

Degustación de cafés ecológicos de comercio justo: 100% Arabica, diferentes orígenes, blends…

A cargo de: María Fernández, responsable Dpto. Comercial AlterNativa3

 

11.45-12.45h   Cata de cacao

El proceso de elaboración del cacao, las diferencias entre el cacao de comercio convencional y el del comercio justo.

Degustación de cacaos y chocolates ecológicos de comercio justo.

A cargo de: Bernat Carles, Dpto. Comercial AlterNativa3

 

13.00–13.30h  Visita a la tostadora

Del café verde al café listo para consumir, conoce el proceso de producción de una tostadora de café 100% de comercio justo.

A cargo de: Antonio Baile, Jefe de producción

13.45              Visita a las instalaciones y degustación de productos

Visita a la planta de cacao, al almacen de AlterNativa3 y degustación de sus productos: cervezas bio sin gluten, Mojito, tortitas de arroz, galletas de canela,…

 

14.30h.           Cierre de la jornada

Ven y conoce como trabajamos y cómo hacemos posible un comercio justo y de productos ecológicos. Para confirmar vuestra asistencia a la jornada de puertas abiertas podéis escribir a clientes@alternativa3.com o llamando al 93 786 93 79, ¡la inscripción es gratuita!.

¡Os esperamos!

Nuestra compañera  Estel Malgosa ha tenido la oportunidad de asistir a una reunión del alumnado que ha sido becado el curso 2017 por la Cooperativa Multisectorial Augusto César Sandino. El proyecto de becas es un proyecto que la Cooperativa lleva a cabo con el apoyo de AlterNativa3 y el Ayuntamiento de Terrassa. Pretende dar unes ayudas al alumnado de las comunidades para favorecer el acceso de los y las jóvenes a los estudios de secundaria y a la universidad.

 

El Guapotal es una región montañosa formada por 7 comunidades rurales que pertenecen al municipio del Tuma-La Dalia. Los y las habitantes de la región tienen escasos recursos y viven de la agricultura, sobretodo del cultivo del café. Augusto César Sandino es una cooperativa formada por 85 familias de pequeñ@s productores y productoras que producen café de Comercio Justo.

Debido a la dificultad de acceso a las comunidades, a l@s estudiantes de la zona se les reducen las oportunidades de seguir con los estudios cuando acaban la educación primaria. La beca les ofrece una pequeña ayuda para costear el transporte y la manutención durante los largos desplazamientos hasta los centros educativos. Muchos de los y las jóvenes que estudian lo hacen durante el fin de semana, pudiendo así combinar estudios y Trabajo, durmiendo en la Ciudad solamente una o dos noches a la semana. Este año son 11 l@s jóvenes becad@s, entre estudios de secundaria y universitarios. Entre los estudios universitarios más cursados está Ingeniería en producción agropecuaria y Contabilidad.

Como contraprestación a la beca, l@s jóvenes realizan unes horas de trabajo en la comunidad, mediante el cual se inician en la participación de las actividades sociales que realiza la cooperativa y se crea un vínculo que permitirá el relevo generacional, evitando la migración de l@s jóvenes en las ciudades y en otros países. De esta manera, l@s estudiantes experimentad@s se convierten en productores y vuelven a la cooperativa a realizar formaciones a l@s soci@s sobre mejoras en el cultivo, diversificación de cultivos, conservación del medio ambiente y prevención en cambio climático, sensibilizaciones en equidad de género, etc. Este es el caso de Margini y Fairi, que se han incorporado a los proyectos sociales de la cooperativa después de varios años como becados.

Este año hay muchos estudiantes nuev@s, llen@s de sueños e ilusiones con sus estudios. Una de las novedades de este año es la cesión, por parte de la Cooperativa, de un trozo de terreno donde l@s alumn@s de agropecuaria y agronomía pueden realizar sus prácticas, y l@s que estudian economía pueden practicar con los presupuestos y las finanzas de cultivo. El terreno cuenta con media hectárea de cultivo de café y cacao que cultivaran l@s jóvenes becad@s. El beneficio extraído de la venta de estos productos se añadirá al importe de becas del próximo año, apuntando así a la futura sostenibilidad y autonomía del proyecto.

Desde el año 2009 Alternativa3, con el apoyo del ayuntamiento de Terrassa, lleva a cabo un proyecto que consiste en entregar becas a jóvenes (50%  hombres y 50% mujeres), teniendo un total de más de 238 becad@s),  para incrementar la alfabetización de las comunidades y apostar para que en un futuro, gracias a esta formación, se cuente con trabajadores cualificados para las actividades productivas, educativas y culturales.

Nicaragua es el segundo país más pobre de Latinoamérica y uno de los países del mundo con mayor inseguridad alimentaria. El 46,2% de la población vive en condiciones de pobreza, el 11,2% vive en pobreza extrema, porcentaje que se incrementa en las zonas rurales (Según datos del Índice de Desarrollo Humano 2011 del PNUD).

El programa de BECAS de CECOCAFEN nace a raíz de un diagnóstico realizado sobre los niveles educativos de la zona. El resultado indicaba que el promedio de escolarización es de segundo grado de primaria para un 60% de los encuestados, y el 40% restante no sabía ni leer ni escribir. Se concluyó con un índice negativo de desarrollo.

Los alumnos no pueden pagar el coste que supone seguir estudiando después de la primaria. Los Institutos Técnicos y de educación secundaria se encuentran ubicados en las ciudades, lejos de las hogares de la población rural. El coste que supone la matrícula, los desplazamientos y la manutención superan sus posibilidades económicas.

Los criterios de concesión de las becas son:

– La situación económica de la familia.

– La cantidad de hijos/hijas que estudian en la familia.

– Becar un alumno/a por familia por año.

– La ubicación geográfica del alumno/a.

– Se tiene en cuenta el historial de rendimiento académico

El problema que trata de resolver es que los y las jóvenes abandonan los estudios por falta de recursos.

0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda