Café de Chiapas molido Bio – Comercio Justo y calidad

Café de Chiapas molido Bio Fairtrade 250g

Ref: 003400

7,85

Descubre el exquisito café de Chiapas, una opción 100% Arábica, cultivada de forma sostenible en las tierras altas de México.

En existencias

PONLO EN EL CARRITO Y APARECERÁ ¡UN 10% DE DESCUENTO!

Descripción del café de Chiapas molido Bio Fairtrade

El café de Chiapas molido Bio Fairtrade es mucho más que una simple bebida: es un viaje a las selvas y montañas del sur de México. Este café destaca por su tueste natural y su perfil sensorial único, que combina un paladar suave y equilibrado con aromas frescos y selváticos.

Propiedades del café Arábica de Chiapas

Este café de altura Chiapas es 100% Arábica, lo que significa que proviene de una de las variedades más valoradas en el mundo del café. Además, al ser de tueste natural, es bajo en acrilamidas, lo que lo convierte en una opción más saludable. Esta variedad de café es conocida por su suavidad, sus notas complejas y su perfil aromático sofisticado.

Chiapas, con su clima templado, suelos ricos y altitud, ofrece las condiciones perfectas para cultivar café de especialidad. Este “café de altura” desarrolla sus sabores de forma lenta y natural, lo que garantiza una calidad excepcional en cada grano. Destaca por su aroma fresco y selvático y su sabor, con un equilibrio perfecto entre acidez y dulzura.

Con una intensidad 4, este café de México es perfecto para quienes buscan una experiencia sensorial delicada pero con carácter. Su acidez moderada y su bajo amargor lo convierten en una elección ideal para disfrutar a cualquier hora del día.

Además, este café de especialidad México se cultiva en pequeñas cooperativas de esta región del sureste, donde las técnicas tradicionales respetuosas con el medio ambiente garantizan un producto de alta calidad. Gracias al Comercio Justo, las comunidades de esta región están mejorando sus condiciones de vida mientras preservan su entorno y tradiciones.

Cómo preparar el café de Chiapas molido Bio Fairtrade

El café de Chiapas México molido ecológico es muy versátil y puede prepararse con tu método favorito, aunque nosotras recomendamos el uso de la cafetera italiana. Este método permite extraer al máximo los aromas frescos y selváticos que caracterizan a este café 100% Arábica.

Para preparar el café en cafetera italiana llena el depósito con agua sin sobrepasar la válvula de seguridad. Añade el café molido en el filtro sin compactarlo demasiado y calienta a fuego medio-bajo para garantizar una extracción lenta y homogénea.

Si quieres potenciar su sabor, acompáñalo con leche o bebidas vegetales como avena o almendra. Esto resaltará sus notas frescas y equilibradas, creando una experiencia aún más deliciosa.

Recuerda que este café de sabor excepcional es cultivado en pequeñas cooperativas de Chiapas. Cada taza cuenta una historia de sostenibilidad y dedicación que te conecta con las montañas del sur de México.

¿Lista para probar el auténtico sabor de México? Compra ahora el café de Chiapas molido Bio Fairtrade y disfruta de una taza llena de tradición, calidad y respeto por el medio ambiente.

Café molido ecológico de Comercio Justo de tueste natural.

Aroma
Amargor
Acidez
Intensidad

El comercio justo es una herramienta eficaz para erradicar la pobreza y las desigualdades que genera el comercio internacional convencional. Trabajando por la equidad de género, la erradicación del trabajo infantil y pagando un precio digno a las personas que cultivan nuestros ingredientes, que se organizan en cooperativas y toman decisiones de manera democrática.

Nuestra cooperativa apuesta por las políticas de responsabilidad social en todos los ámbitos: con las cooperativas productoras, manteniendo relaciones a largo plazo; con el/la consumidor/a, ofreciendo la máxima calidad y transparencia; e internamente, con políticas de conciliación familiar, toma de decisiones en equipo, entorno ambientalmente sostenible y equidad de género. Trabajar en AlterNativa3 nos permite formar parte en la construcción de una realidad mejor en las que las personas estamos por encima del beneficio económico.

Las cooperativas productoras cultivan los productos siguiendo técnicas tradicionales respetuosas con el medio ambiente. En la elaboración posterior, no se utilizan componentes químicos ni aditivos artificiales, que son nocivos para la salud y la naturaleza.