Cacao Puro Desgrasado Bio Fairtrade
Desde 4,62€
Cacao bajo en grasas. 100% cacao sin azúcares añadidos.
Cacao Puro Desgrasado BIO-FT
Nuestro Cacao Puro Desgrasado es una alternativa saludable, sostenible y deliciosa para quienes desean disfrutar del sabor auténtico del cacao con un menor contenido en grasa.
Características del Cacao Puro Desgrasado ecológico
Este cacao en polvo puro, con un contenido reducido de grasa del 10-12%, conserva toda la intensidad del cacao sin azúcares añadidos. Es 100% ecológico, sin colorantes, conservantes ni harinas, y adecuado para dietas vegetarianas y veganas. Además, está libre de lactosa y gluten, lo que lo convierte en una opción apta para personas con intolerancias.
El cacao puro desgrasado se elabora en cooperativas que forman parte de proyectos de comercio justo certificados. Gracias a este modelo de producción se garantiza, además de la calidad del producto, unas condiciones laborales y sociales justas para las comunidades productoras. Al comprar cacao puro desgrasado estás contribuyendo a erradicar prácticas como el trabajo infantil, que aún persisten en una gran parte de la industria convencional.
Beneficios del Cacao Puro Desgrasado
No es necesario renunciar al sabor para aprovechar los beneficios del cacao puro desgrasado. Gracias a su menor proporción de materia grasa, este cacao es ideal para quienes siguen una dieta baja en grasas pero no quieren prescindir del placer de un buen cacao. A pesar de esta reducción, mantiene sus propiedades nutricionales, como su aporte en antioxidantes, magnesio, potasio y hierro.
Las propiedades del cacao puro desgrasado pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo, reducir el cansancio y favorecer el funcionamiento del sistema nervioso. Su perfil nutricional lo convierte en un aliado excelente para deportistas, estudiantes o personas con gran actividad física e intelectual. Al no contener azúcares añadidos, es también apto para quienes desean controlar su consumo de azúcar sin renunciar al sabor.
Incorporarlo a tu rutina diaria es una forma natural y consciente de cuidar tu salud y apoyar un modelo económico más justo.
Cómo preparar chocolate a la taza con el Cacao Puro Desgrasado
Este cacao puro desgrasado es muy versátil y se adapta a todo tipo de recetas. Para preparar un delicioso chocolate a la taza, añade una o dos cucharaditas de cacao en polvo a un poco de bebida vegetal o leche caliente. Remueve bien para disolver y añade el resto del líquido. Si prefieres una textura más espesa, puedes incorporar una cucharadita de maicena o fécula y calentar a fuego lento hasta espesar.
También puedes utilizarlo en batidos, galletas, bizcochos o cremas. Su sabor intenso y su bajo contenido en grasa lo convierten en un ingrediente excelente para recetas dulces con un toque saludable. Incluso puede utilizarse en preparaciones saladas que incluyan cacao como nota aromática, como ciertas salsas para platos veganos o guisos especiados.
Pruébalo en tu cocina y redescubre lo que el cacao puede ofrecerte cuando es puro, respetuoso con las personas y con el planeta.
Cacao en polvo*º.
*Producto ecológico: 100%.
ºProducto de comercio justo: 100%.
El comercio justo es una herramienta eficaz para erradicar la pobreza y las desigualdades que genera el comercio internacional convencional. Trabajando por la equidad de género, la erradicación del trabajo infantil y pagando un precio digno a las personas que cultivan nuestros ingredientes, que se organizan en cooperativas y toman decisiones de manera democrática.
Nuestra cooperativa apuesta por las políticas de responsabilidad social en todos los ámbitos: con las cooperativas productoras, manteniendo relaciones a largo plazo; con el/la consumidor/a, ofreciendo la máxima calidad y transparencia; e internamente, con políticas de conciliación familiar, toma de decisiones en equipo, entorno ambientalmente sostenible y equidad de género. Trabajar en AlterNativa3 nos permite formar parte en la construcción de una realidad mejor en las que las personas estamos por encima del beneficio económico.
Las cooperativas productoras cultivan los productos siguiendo técnicas tradicionales respetuosas con el medio ambiente. En la elaboración posterior, no se utilizan componentes químicos ni aditivos artificiales, que son nocivos para la salud y la naturaleza.