Cuando se trata de encontrar el café en grano mejor valorado, es importante considerar ciertos aspectos que afectan directamente a su sabor, aroma y textura. Descubre cómo seleccionar el café que mejor se adapte a tus gustos y necesidades.
Origen del mejor café en grano
Conocer el origen del café es fundamental para entender las diferencias de sabor, aroma y cuerpo en cada taza. Nosotras trabajamos con cafés de distintas partes del mundo, cada uno con características únicas.
Café de Honduras
Honduras es uno de los mayores productores de café en América Central, destacando por su café de alta calidad cultivado en altitudes superiores a los 1.000 metros. Este origen ofrece granos con un perfil dulce y equilibrado, con notas de avellanas y especias.
Café de Nicaragua
En Nicaragua, el café se cultiva en pequeñas fincas de altura, donde predominan variedades arábica de gran calidad. Este origen es reconocido por su cuerpo medio a alto, su acidez brillante y ligero aroma a cacao.
Café de Perú
El café peruano destaca por su cultivo en las estribaciones de los Andes, donde los pequeños productores cultivan variedades arábica bajo sombra. Este origen se caracteriza por una acidez ligera, un cuerpo suave y notas a cacao y hierba fresca.
Café de Etiopía
Etiopía, considerada la cuna del café, produce granos únicos gracias a su biodiversidad. Los cafés etíopes suelen tener perfiles complejos, con notas florales, frutales y una acidez viva que los hace inconfundibles.
Café de Sumatra
Desde Indonesia, el café de Sumatra es famoso por su perfil rotundo, con cuerpo pleno y notas terrosas, herbales y a especias. Cultivado en suelos volcánicos ricos en nutrientes, este café ofrece una experiencia intensa y exótica.
Café de Colombia
Colombia es sinónimo de café de calidad, con granos cultivados en altitudes ideales y procesados cuidadosamente. Este origen destaca por su cuerpo equilibrado, acidez brillante y notas dulces a frutos rojos y chocolate.
Café de Brasil
Brasil, el mayor productor de café del mundo, ofrece granos que destacan por su dulzura natural, cuerpo pleno y baja acidez. Este origen es ideal para blends que buscan suavidad y consistencia en el sabor.
Tipos de café: arábica y robusta
En el mundo del café las variedades más populares son arábica y robusta, cada una con características únicas que definen su sabor, aroma y calidad. AlterNativa3 utiliza estos granos en diferentes proporciones y combinaciones para ofrecer productos adaptados a los gustos más exigentes.
Café arábica: suavidad y elegancia
El café arábica es la variedad más apreciada por las amantes del café gracias a su delicadeza y complejidad en el sabor. Originario de Etiopía, este tipo de café crece en altitudes superiores a los 1.000 metros, donde las temperaturas más frescas y el suelo rico en nutrientes favorecen su desarrollo.
Sus características principales incluyen:
Una acidez equilibrada y notas aromáticas que van desde frutas y flores hasta toques de caramelo y frutos secos.
Un menor contenido de cafeína en comparación con el robusta, lo que realza su dulzura natural.
Un grano ovalado con un surco en forma de “S” en el centro.
AlterNativa3 ofrece cafés 100% arábica, ideales para quienes buscan una experiencia refinada y compleja en cada taza.
Café robusta: intensidad y fuerza
El café robusta, originario de África Occidental, es conocido por su cuerpo robusto y su sabor intenso. Crece en altitudes más bajas y es más resistente a plagas y enfermedades, lo que lo convierte en una opción práctica para muchas regiones productoras.
Entre sus cualidades destacan:
Un contenido de cafeína casi el doble que el del arábica, lo que le aporta un sabor más fuerte y de mayor amargor.
Notas terrosas y achocolatadas con menos acidez.
Un grano más redondeado y compacto.
El robusta es ideal para quienes prefieren un café con carácter fuerte, y es común en espressos por su capacidad de generar una crema densa y persistente.
Blends de arábica y robusta: equilibrio perfecto
Los blends que combinan café arábica y robusta son una opción versátil que ofrece lo mejor de ambos mundos. AlterNativa3 crea mezclas cuidadosamente equilibradas para satisfacer a consumidores que buscan un café con complejidad y cuerpo.
El arábica aporta acidez y aromas delicados, mientras que el robusta añade cuerpo, intensidad y una crema espesa. Las combinaciones de ambas suelen tener un perfil de sabor redondo y completo, ideal tanto para métodos tradicionales como para espressos.
La ventaja de los blends es que permiten personalizar la intensidad y adaptarse a diferentes momentos del día o preferencias del consumidor.
La importancia del tueste en el café en grano
El proceso de tueste es esencial para definir el perfil de sabor y aroma de cada café. Todos los cafés de AlterNativa3 son de tueste natural, lo que garantiza una experiencia auténtica, sin añadidos ni procesos que alteren la esencia del grano.
¿Qué es el tueste natural y por qué es mejor?
El tueste natural respeta las propiedades originales del café, permitiendo que cada grano desarrolle su máximo potencial de sabor y aroma. A diferencia del tueste torrefacto, que incluye azúcar añadida durante el proceso, el tueste natural no utiliza aditivos, por lo que ofrece un café más puro y saludable. Esto se traduce en notas más claras y equilibradas en cada taza, ideales para apreciar la calidad del grano.
Cómo influye el nivel de tueste en el sabor
El nivel de tueste —ya sea claro, medio o oscuro— tiene un impacto directo en las características del café. Los tuestes claros realzan las notas frutales y florales, manteniendo la acidez del grano. Por otro lado, los tuestes medios logran un balance entre dulzura y cuerpo, mientras que los oscuros aportan sabores intensos y mayor amargor, ideales para los que buscan una experiencia más robusta.
Consejos según el perfil del consumidor
Si te preguntas cuál es el mejor café en grano, ten en cuenta que cada persona tiene un gusto único, por lo que elegir el café también depende de tus preferencias personales.
Para las amantes del café intenso
Si disfrutas de un sabor potente y un cuerpo pleno, opta por granos con perfiles intensos. Este tipo de café se caracteriza por notas fuertes y una textura robusta, perfecta para quienes buscan una experiencia energizante y con carácter.
Para quienes prefieren un café suave
Si lo tuyo son los sabores delicados, elige granos que ofrezcan notas afrutadas, florales o ligeramente dulces. Estos cafés suelen ser más ligeros y equilibrados, ideales para un momento relajante o para quienes aprecian una acidez bien definida.
Para quienes valoran la sostenibilidad
Si priorizas el impacto positivo de tu elección, busca cafés de Comercio Justo y cultivo ecológico. Estos granos no solo destacan por su calidad, sino también por su respeto al medioambiente y el apoyo a comunidades caficultoras mediante prácticas sostenibles.
Elegir el mejor café en grano no tiene por qué ser complicado. En AlterNativa3 tienes a tu alcance opciones para todos los gustos, respaldadas por un compromiso ético y sostenible. ¡Explora sus especialidades y lleva a casa un café de calidad incomparable!
- 03-02-25