Café de vainilla molido BIO. Una taza aromática y reconfortante.

Café de Vainilla molido Bio Fairtrade 125g

Ref: 006005

4,76

Disfruta de un café molido de vainilla que combina el sutil aroma de esta especia con la calidad de granos ecológicos y de comercio justo.

En existencias

eco
Fair trade
Sin azúcar
Sin gluten
Sin lactosa
Vegano

Características del Café de Vainilla molido Bio

Este café de vainilla destaca por ser un blend de Arábica y Robusta de tueste natural, que es más saludable gracias a sus bajos niveles de acrilamida. La vainilla, con su perfil suave y dulce, potencia el sabor equilibrado y delicioso de este café ecológico, ofreciendo una experiencia sensorial única que lo hace perfecto para cualquier momento especial.

Propiedades del Café con aroma a vainilla molido arábica y robusta

Nuestro café molido de vainilla combina la suavidad y el equilibrio de los granos Arábica con la intensidad y el cuerpo del Robusta, creando una experiencia única en cada sorbo. El tueste natural resalta sus notas originales, mientras que la vainilla potencia su perfil aromático con un toque dulce y delicado que envuelve los sentidos. Este contraste entre la dulzura de la vainilla y la profundidad del café resulta perfecto tanto para quienes buscan suavidad como para quienes disfrutan de un sabor más completo y redondo.

La vainilla, además de su icónico aroma, es conocida por sus propiedades relajantes y su capacidad para estimular una sensación de bienestar. Al integrarse con el café, su aroma se convierte en un protagonista, sin opacar las notas clásicas del Arábica y el Robusta, creando un equilibrio delicioso.

Este café, además, se produce bajo estándares de comercio justo y garantiza que los granos provienen de cooperativas agrícolas del Sur Global que priorizan prácticas sostenibles y éticas. Estas comunidades, gracias a la estabilidad económica que ofrece el comercio justo, pueden invertir en educación, infraestructura y recursos para un desarrollo a largo plazo.

Al comprar café molido de vainilla, además de disfrutar de una bebida exquisita, estás contribuyendo a la creación de un mundo más justo y sostenible, donde las personas y el planeta son valorados y respetados por igual.

Cómo preparar el Café aromatizado a la vainilla molido Bio

Preparar este café de vainilla es sencillo y se adapta perfectamente al método que prefieras, asegurando siempre una taza deliciosa con el equilibrio ideal entre el café y el toque dulce y delicado de la vainilla.

Usa agua fresca y añade entre 7-8 gramos de café molido por taza para resaltar sus notas aromáticas únicas. Permite que el agua caliente extraiga lentamente sus sabores, creando una infusión que despierta los sentidos.

Sírvelo en tu taza favorita, disfrútalo solo o acompáñalo con algo especial para potenciar su carácter cálido y envolvente. Este café de vainilla no solo transforma cualquier momento en una experiencia inolvidable, sino que también añade un toque de sofisticación y magia a tu rutina diaria, convirtiendo cada sorbo en un instante para recordar.

Café molido ecológico de Comercio Justo de tueste natural, vainilla.

El comercio justo es una herramienta eficaz para erradicar la pobreza y las desigualdades que genera el comercio internacional convencional. Trabajando por la equidad de género, la erradicación del trabajo infantil y pagando un precio digno a las personas que cultivan nuestros ingredientes, que se organizan en cooperativas y toman decisiones de manera democrática.

Nuestra cooperativa apuesta por las políticas de responsabilidad social en todos los ámbitos: con las cooperativas productoras, manteniendo relaciones a largo plazo; con el/la consumidor/a, ofreciendo la máxima calidad y transparencia; e internamente, con políticas de conciliación familiar, toma de decisiones en equipo, entorno ambientalmente sostenible y equidad de género. Trabajar en AlterNativa3 nos permite formar parte en la construcción de una realidad mejor en las que las personas estamos por encima del beneficio económico.

Las cooperativas productoras cultivan los productos siguiendo técnicas tradicionales respetuosas con el medio ambiente. En la elaboración posterior, no se utilizan componentes químicos ni aditivos artificiales, que son nocivos para la salud y la naturaleza.