Papilla ecológica 5 cereales BuBuBio – 200g
3,95€
Papilla infantil ecológica elaborada a partir de grano entero de 5 cereales: arroz, maíz, mijo, quinoa y trigo sarraceno. Sin gluten, sin leche ni alérgenos comunes. Apta desde los 6 meses.
Esta variedad combina 5 cereales naturalmente sin gluten, ricos en fibra, vitaminas y minerales. Aporta variedad de nutrientes, favoreciendo una microbiota intestinal diversa.
Nuestras recetas están formuladas para que sean aptas desde los 6 meses, incluso en casos de alta sensibilidad o introducción controlada de alimentos. No contienen gluten, leche, ni ingredientes modificados genéticamente.
Las papillas BuBuBio están elaboradas con grano entero ecológico, sin harinas refinadas, para conservar al máximo los nutrientes. Usamos cereales integrales de grano entero, lo que significa que conservan la fibra, el germen y todos los nutrientes naturales. Esto favorece la digestión, ayuda al tránsito intestinal y ofrece una alimentación más completa y real.
Su textura suave y su sabor natural las hace perfectas para empezar la alimentación complementaria con confianza.
Sabemos que confías en tus decisiones como madre o padre. Y queremos ayudarte a que cada paso en la alimentación de tu peque esté lleno de seguridad, simplicidad y buenos ingredientes. Porque menos es más, y eso es exactamente lo que encontrarás en nuestras papillas.
Añadir 5 o 6 cucharadas a 180 ml de leche o agua caliente (50 ºC) y remover bien hasta obtener la consistencia deseada.
También se puede añadir al biberón siguiendo las recomendaciones del pediatra.
No contiene gluten, ni leche, ni alérgenos comunes.
No contiene organismos modificados genéticamente. (OMGs)
Conservar en un lugar fresco y seco.
Una vez abierto consumir en un plazo máximo de tres semana.
Cerrar bien el envase después de cada uso.
La mayoría de papillas infantiles que se encuentran hoy en los lineales están elaboradas con harinas refinadas, contienen múltiples ingredientes (muchos de ellos innecesarios) y vienen de fuera del país.
En cambio, BuBuBio apuesta por una filosofía clara y transparente: ofrecer lo esencial, con la máxima calidad.
Usamos cereales integrales de grano entero, lo que significa que conservan la fibra, el germen y todos los nutrientes naturales. Esto favorece la digestión, ayuda al tránsito intestinal y ofrece una alimentación más completa y real.
Nuestras recetas están formuladas para que sean aptas desde los 6 meses, incluso en casos de alta sensibilidad o introducción controlada de alimentos. No contienen gluten, leche, ni ingredientes modificados genéticamente.
Todos los ingredientes provienen de agricultura ecológica certificada. Sin pesticidas, sin aditivos artificiales. Sin organismos genéticamente modificados (OGM). Solo lo que tu bebé necesita.
Mientras que la mayoría de papillas se fabrican en el extranjero, BuBuBio se elabora localmente, en Terrassa. Esto no solo reduce la huella ambiental, sino que nos permite controlar el proceso de principio a fin.
Arroz integral*, maíz*, mijo*, quinoa*, trigo sarraceno*, vitamina B1 (Tiamina). *Ingredientes de agricultura ecológica.
Sin gluten, sin leche, sin azúcares añadidos, sin OMGs.
El comercio justo es una herramienta eficaz para erradicar la pobreza y las desigualdades que genera el comercio internacional convencional. Trabajando por la equidad de género, la erradicación del trabajo infantil y pagando un precio digno a las personas que cultivan nuestros ingredientes, que se organizan en cooperativas y toman decisiones de manera democrática.
Nuestra cooperativa apuesta por las políticas de responsabilidad social en todos los ámbitos: con las cooperativas productoras, manteniendo relaciones a largo plazo; con el/la consumidor/a, ofreciendo la máxima calidad y transparencia; e internamente, con políticas de conciliación familiar, toma de decisiones en equipo, entorno ambientalmente sostenible y equidad de género. Trabajar en AlterNativa3 nos permite formar parte en la construcción de una realidad mejor en las que las personas estamos por encima del beneficio económico.
Las cooperativas productoras cultivan los productos siguiendo técnicas tradicionales respetuosas con el medio ambiente. En la elaboración posterior, no se utilizan componentes químicos ni aditivos artificiales, que son nocivos para la salud y la naturaleza.