Café natural molido Fairtrade 250g – Sabor intenso y equilibrado

Café natural molido Fairtrade 250g

Ref: 007010

5,52

Este café natural molido combina un tueste natural y un equilibrio perfecto entre la suavidad de los granos Arábica centroamericanos y la intensidad de los Robusta africanos. Un café de Comercio Justo con sabor profundo y aroma envolvente.

En existencias

Descripción del Café natural molido Bio

Nuestro café natural blend de granos Arábica y Robusta ofrece una intensidad media, ideal para quienes buscan un sabor equilibrado pero con cuerpo. Los granos Arábica centroamericanos aportan una suavidad afrutada, mientras que los Robusta africanos refuerzan la intensidad del café. Su tueste 100% natural, por un lado garantiza bajos niveles de acrilamidas y por otro conserva las propiedades del grano, brindando una taza con sabor profundo y armónico, perfecta para una experiencia sensorial completa.

Propiedades del Café natural molido arábica y robusta

Este blend de café de tueste natural molido ecológico combina lo mejor de los granos Arábica y Robusta, creando una taza con una complejidad única.

Los granos Arábica, provenientes de las regiones centroamericanas, son conocidos por su sabor suave, afrutado y delicado, ofreciendo una fragancia floral y una suavidad que hacen que cada sorbo sea un placer. Por su parte, los granos Robusta, cultivados principalmente en África, aportan un sabor más intenso, un cuerpo rotundo y una mayor acidez que refuerzan la intensidad del café.

Este equilibrio entre la suavidad de los Arábica y la potencia de los Robusta resulta en un café de tueste natural con un perfil de sabor completo y bien equilibrado, ideal para quienes buscan una bebida con carácter y una intensidad media.

Es cultivado por pequeñas cooperativas en los países del Sur Global, que siguen técnicas tradicionales respetuosas con el medio ambiente, garantizando la sostenibilidad de las tierras y la biodiversidad local. Gracias al Comercio Justo, estas cooperativas pueden mejorar sus condiciones de vida y las de sus comunidades, promoviendo el desarrollo económico y social en áreas rurales. De esta manera, al disfrutar de este café apoyas prácticas agrícolas responsables y contribuyes al bienestar de las comunidades productoras.

Este es el mejor café molido natural para cualquier momento del día, además de una opción ética y deliciosa que va más allá del sabor.

Cómo preparar el Café natural molido Bio

Para disfrutar al máximo del Café natural molido, te recomendamos preparar este café utilizando una cafetera italiana. Su diseño permite extraer la esencia completa de los granos, intensificando los sabores y aromas del mejor café molido natural.

Para preparar una taza perfecta, simplemente agrega 7 gramos de café molido por cada taza al filtro de la cafetera, llena el depósito de agua hasta la válvula de seguridad y coloca la cafetera sobre fuego medio. En pocos minutos, el café comenzará a salir, y podrás disfrutar de una bebida rica en sabor y aroma.

Si quieres comprar café molido natural, este es el producto perfecto para disfrutar una experiencia completa.

Café molido de Comercio Justo de tueste natural.
Café Robusta africano y café Arabica centroamericano.

Aroma
Amargor
Acidez
Intensidad

El comercio justo es una herramienta eficaz para erradicar la pobreza y las desigualdades que genera el comercio internacional convencional. Trabajando por la equidad de género, la erradicación del trabajo infantil y pagando un precio digno a las personas que cultivan nuestros ingredientes, que se organizan en cooperativas y toman decisiones de manera democrática.

Nuestra cooperativa apuesta por las políticas de responsabilidad social en todos los ámbitos: con las cooperativas productoras, manteniendo relaciones a largo plazo; con el/la consumidor/a, ofreciendo la máxima calidad y transparencia; e internamente, con políticas de conciliación familiar, toma de decisiones en equipo, entorno ambientalmente sostenible y equidad de género. Trabajar en AlterNativa3 nos permite formar parte en la construcción de una realidad mejor en las que las personas estamos por encima del beneficio económico.

Las cooperativas productoras cultivan los productos siguiendo técnicas tradicionales respetuosas con el medio ambiente. En la elaboración posterior, no se utilizan componentes químicos ni aditivos artificiales, que son nocivos para la salud y la naturaleza.